Sin embargo, la generadora anotó un aumento de 3% en las ventas físicas impulsadas por un aumento en los despachos a clientes libres.
Patricia San Juan
30 ene 2019 05:51 PM
Sin embargo, la generadora anotó un aumento de 3% en las ventas físicas impulsadas por un aumento en los despachos a clientes libres.
Las operaciones fuera de Chile, donde la compañía tiene una fuerte presencia regional, totalizaron ingresos por $431.777 millones (US$621,5 millones), cifra que representó el 54% del total consolidado.
La empresa reportó utilidades por $117.863 millones en medio del bajo nivel de consumo en Chile y el buen rendimiento en Colombia.
Además, la empresa no entregó un pronostico claro para el 2019.
El título de Epic Games sigue imponiéndose como uno de los mayores ganadores del año pasado.
En esta semana el IPSA anotó un alza de 3,15% y mantiene su racha de 11 días terminando en números azules.
El resultado fue favorecido por un aumento en la producción, la que registró un alza de 57% a 950.889 toneladas.
La matriz de Zara, la cadenas Inditex, es altamente sensible a los tipos de cambio ya que posee tiendas que van desde China hasta Rusia.
El holding Quiñenco, del grupo Luksic, registró utilidades por $153.832 millones frente a loss $65.456 millones anotados en los primeros nueve meses de 2017.
En el tercer cuarto del año, las ganancias de 26 de las 30 firmas del selectivo retrocedieron 3,84%, aunque el acumulado sigue al alza.
Sin embargo los ingresos subieron 10,1% a $39.132 en el periodo, con incrementos en los dos segmentos: Retail y Financiero.
El gerente general de SMU, Marcelo Gálvez, destacó la fuerte expansión en margen Ebitda y el avance en materia de experiencia de compra de los clientes, a partir de remodelaciones de locales y nuevas campañas comerciales.
Como contrapartida en el periodo contribuyeron postiviamente al resultado Red Salud, Isapre Consalud, Banco Internacional y Vida Cámara Chile.
La última línea fue influida por la compra de Linio, la nueva norma de provisiones y la consolidación del negocio en Brasil. Con ello, el retailer suma una caída del 3,4% a septiembre.
Las inversiones destinadas a desarrollar autómoviles eléctricos y de conducción autónoma, así como de nuevos modelos de lujo, afectaron las utilidades de la automotriz,