En tanto, AFP Planvital logró un alza de 66,48% en sus ganancias, explicado por el aumento en sus comisiones.
Pulso
1 nov 2018 04:00 AM
En tanto, AFP Planvital logró un alza de 66,48% en sus ganancias, explicado por el aumento en sus comisiones.
Aunque las utilidades cayeron en septiembre en relación a agosto, en lo que va del ejercicio anotan un leve aumento de 0,34%.
En distribución las ventas de energía aumentaron 28,1% al tercer trimestre en parte gracias a la consolidación de la distribuidora brasilera desde junio de este año, con un desempeño mejor de lo esperado.
El mayor fabricante de bebidas del mundo ha estado construyendo una cartera de bebidas no carbonatadas y duplicando sus inversiones en aguas minerales de mejor calidad.
El número de clientes se incrementó en 1,8% (+34.330 clientes), alcanzando 1.903.896 clientes al 30 de septiembre de 2018.
Aunque el Nasdaq fue el índice que más cayó ayer, es el único que sigue en terreno positivo. El Dow y el S&P 500 pasaron a rojo.
Las acciones de mercados emergentes han descendido 23% desde el máximo de enero.
De acuerdo con la investigación realizada por The Boston Consulting Group (BCG), este fenómeno se sustentaría en la convergencia de la electrificación de vehículos, conducción autónoma y movilidad compartida.
Las utilidades del segundo trimestre de las empresas que operan estas vías fueron las más altas de los últimos seis años. Los mayores incrementos los protagonizaron Vespucio Norte y Costanera Norte. Entre las interurbanas, la concesionaria del tramo Santiago-Talca fue la que más ganó.
La bolsa neoyorquina cerró hoy mixto, con un repunte del 0,03 % en el Dow Jones de Industriales y los mercados casi planos por la posibilidad de que Washington imponga de manera inminente a Beijing la tanda de aranceles que anunció en julio.
Mega registró utilidades por $1.145 millones, mientras que Chilevisión anotó pérdidas por $6.884 millones.
La estación ligada a Andrónico Luksic ganó casi $ 2.000 millones en el primer semestre.
Los ingresos del segmento casinos aumentaron 3% entre enero y junio.
El holding del grupo Angelini anotó una utilidad de US$393 millones el primer semestre, superior a a los US$137 millones registrados en igual lapso del año anterior.
AquaChile, Blumar y Salmones Camanchaca elevaron sus ganancias en más de 100%, mientras que Australis las disminuyó en 61%.