La utilidad sumó $18.247 millones frente a los $20.064 millones anotados en los primeros seis meses del año anterior.
Pulso
29 ago 2018 05:47 PM
La utilidad sumó $18.247 millones frente a los $20.064 millones anotados en los primeros seis meses del año anterior.
Las ganancias industriales aumentaron 16,2% interanual frente a un incremento de 20% en junio, informó la Oficina Nacional de Estadísticas.
Gracias a su negocio en el mundo del tequila el actor superó a Dwayne Johnson y Robert Downey Jr. en la medición anual de Forbes.
En el periodo el resultado de la compañía se benefició de un aumento en los ingresos tanto del segmento retail como del financiero.
Entel y Claro mostraron pérdidas durante el primer semestre. A pesar de que Movistar no tuvo números negativos, bajó considerablemente su ganancia respecto al mismo período del 2017.
La cifra se compara con las pérdidas por US$2,6 millones anotada en los primeros seis meses del año pasado.
Sin embargo, la minera advirtió de un alza en los costos del cobre y el zinc junto con un mercado volátil.
El tonelaje de hierro despachado bajó en 2,3% mientras que el precio promedio del mineral de hierro aumentó 3%.
Los resultados del fabricante fueron publicados una semana después de la muerte inesperada de su presidente Sergio Marchionne.
La compañía proyectó ingresos de entre US$60.000 millones y US$62.000 millones para su cuarto trimestre fiscal, por encima de US$59.600 millones que esperaban los analistas.
El resultado fue influido por efectos no recurrentes sin los cuales la utilidad neta presenta un aumento de 91%, llegando a los US$83,6 millones, precisó la compañía.
Apple registró ingresos para el tercer trimestre de US$53.300 millones y utilidades de US$2,34 dólares, frente a las proyectado por analistas de US$52.300 millones y US$2,18.
El fabricante de las cervezas Tiger y Sol y de la sidra Strongbow reportó además ganancias en el primer semestre por debajo de las expectativas del mercado.
Los ingresos anotaron un aumento de un 23,4% en el primer semestre, comparado con el mismo período del año anterior, llegando a US$5.948 millones.