En su variación mensual, en tanto, el sistema bancario anotó en diciembre un salto de 109,4% en sus ganancias frente al mes previo, informó la Sbif.
Reuters
31 ene 2017 11:21 AM
En su variación mensual, en tanto, el sistema bancario anotó en diciembre un salto de 109,4% en sus ganancias frente al mes previo, informó la Sbif.
La compañía registró utilidades por US$60,2 millones el año pasado cifra que se compara con los US$2,1 millones de 2015.
En los primeros once meses los préstamos totales de la banca anotaron un aumento interanual de 2,76%, cifra que se compara con un avance del 2,59% acumulado al mes previo.
Baja del cobre explica los resultados de la minería privada a septiembre.
La producción de cobre fue de 762.384 toneladas métricas cifra que representó un descenso de 18% comparada con las 927.668 toneladas métricas de enero-septiembre de 2015.
El índice Ipsa, que agrupa las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago, aumentó 1,04% a 4.268,43 puntos.
La utilidad se compara con los $30.215 millones en perjuicios que anotó la compañía en el período julio-septiembre del 2015, pero es menor a los $39.924 millones que esperaban los analistas.
La utilidad se compara con los $30.215 millones en perjuicios que anotó la compañía en el período julio-septiembre del 2015, pero es menor a los $39.924 millones que esperaban los analistas.
Con el favorable resultado trimestral, CAP logró revertir un débil primer semestre y acumuló una utilidad de US$12,8 millones en los primeros nueve meses del año.
En los primeros nueves meses de este año, el sistema bancario sumó utilidades por un equivalente a US$2.405 millones.
Las ganancias en industrias como la electrónica, el acero y la generación de electricidad fueron afectadas por una caída significativa en el crecimiento del país.
La compañía, que es la mayor generadora eléctrica del norte, anotó un retroceso de 1,3% en sus utilidades a US$27 millones.
La empresa de streaming tuvo un alza de casi 20% en sus acciones este martes debido al aumento de suscriptores durante el tercer trimestre de 2016.
De este modo la compañía forestal mejoró su resultado tras registrar pérdidas por US$49 millones en igual lapso del año pasado.
En el periodo enero - marzo las ganancias bajaron a US$1.289 millones, informó la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.