Las órdenes futuras, aquellas de calzados o vestimentas con la marca Nike programadas para entrega desde septiembre del 2012 hasta enero del 2013, crecieron un 6%. El año pasado habían aumentado un 16%.
Reuters
27 sep 2012 02:54 PM
Las órdenes futuras, aquellas de calzados o vestimentas con la marca Nike programadas para entrega desde septiembre del 2012 hasta enero del 2013, crecieron un 6%. El año pasado habían aumentado un 16%.
El índice de acciones de la eurozona ha crecido cerca de un 25% desde principios de junio gracias a una combinación de precios bajos, riesgos asociados a un eventual colapso del bloque y los estímulos del Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos.
Fedex, la segunda mayor compañía de correos del mundo, dijo que ahora espera que su utilidad del ejercicio fiscal 2013, que termina en mayo, se ubique entre 6,20 dólares y 6,60 dólares por acción, rebajando su proyección anterior de 6,90 a 7,40 dólares.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cayó 0,38% a 1.115,85 puntos. Las bolsas que lideraron los descensos fueron Italia (0,93%), Francia (0,78%) e Inglaterra (0,37%).
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 crecía 0,40% a 1.109,22 puntos. Las bolsas que lideraban las alzas eran Italia (2,24%), Francia (1,23%) y Alemania (0,84%).
En los primeros siete meses del año la utilidad de los bancos sumó $889.724 millones (unos US$1.843 millones).
Reportando un descenso más modesto en ingresos que sus compañeros diversificados y otras cupríferas rivales, Antofagasta dijo que su ganancia neta cayó un 7,2% a US$646,1 millones para el período de seis meses.
Sigdo Koppers reportó una utilidad neta por US$72,8 millones en los primeros seis meses de 2012, lo que da cuenta de su positiva posición como proveedor líder de servicios a la minería e industria.
La firma absorbió un cargo de US$10.800 millones, la mayor parte relacionada con la amortización de su unidad de servicios, que había sido anunciada a inicios de este mes.
De las 430 compañías que se negocian en Sao Paulo, por lo menos 11 han anunciado recompras desde fines del segundo trimestre, en comparación con tres de India, una de Rusia y ninguna de China.
Analistas esperan que las ganancias atribuibles de BHP en el segundo semestre antes de items excepcionales caigan un 37% respecto al año previo a 6.960 millones de dólares.
La cifra se compara negativamente con lo alcanzado en igual lapso de 2011, cuando ganó US$2.440 millones.
La concesionaria del club de fútbol Universidad de Chile registró utilidades por $1.304 millones en los primeros seis meses del año.
El índice paneuropeo FSTEurofirst 300 subía 0,28% a 1.107,43 puntos. Las bolsas que lideraban las ganancias eran España (1,98%), Italia (1,52%) y Alemania (0,31%).
Los ingresos de la compañía sumaron US$1.162 millones en el trimestre, comparado con los 1.198,5 millones del mismo lapso del 2011.