La mayor cadena minorista del mundo, ganó durante el primer semestre de su ejercicio fiscal US$7.758 millones, el 7,8% más en términos interanuales, lo que atribuyó al aumento de sus ventas en Estados Unidos.
EFE
16 ago 2012 10:31 AM
La mayor cadena minorista del mundo, ganó durante el primer semestre de su ejercicio fiscal US$7.758 millones, el 7,8% más en términos interanuales, lo que atribuyó al aumento de sus ventas en Estados Unidos.
El alcalde la ciudad hizo un positivo balance de la cita que se realizó en Inglaterra.
Sin embargo, las utilidades netas para la primera mitad del año bajaron un 10,1% frente al mismo lapso del 2011, a 2.127 millones de pesos (US$462,4 millones) desde cifras revisadas de 2.367 millones de pesos, agregó la compañía controlada desde mayo por el Estado.
Las ofertas presentadas se quedaron claramente por debajo de los US$500 millones, según el rotativo. Kodak necesita urgente los fondos que espera recaudar con la venta de 1.100 patentes para relanzar su negocio como especialista en impresoras.
Sus cuentas para el trimestre cerrado el 31 de marzo muestran ahora una ganancia de 4.924 millones de dólares (1,19 dólares por acción), frente a los 5.383 millones (1,31 dólares por título) anunciados anteriormente, informó el banco en un documento presentado hoy ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC).
Las ganancias de la minera anglo-suiza cayeron un 31%, gracias a que los recortes de costos ayudaron a amortiguar el impacto de la debilidad de los precios y una reducida producción de cobre.
IAG registró unas pérdidas de 251 millones de euros (US$306 millones) en los seis primeros meses del año, frente a los beneficios netos de 88 millones de euros en el mismo periodo en 2011.
P&G ganó US$3.630 millones, o US$1,24 por acción en el cuarto trimestre terminado el 30 de junio, cifra que se compara con la ganancia de US$2.510 millones o US$0,84 por acción del mismo período del año pasado.
La mayor automotriz del mundo reportó una ganancia operativa de 353.000 millones de yenes (US$4.510 millones), contra una pérdida en el mismo período un año atrás.
El segundo mayor fabricante de ropa deportiva detrás de Nike dijo el jueves que ahora espera ganancias por acción, en 2012, de entre 3,68 euros y 3,75 euros.
El grupo embotellador y cervecero chileno obtuvo utilidades por $11.310,9 millones entre abril y junio, equivalente a unos US$22,5 millones.
La cifra implica una reducción de 21,5% frente a igual periodo del año pasado.
La ganancia neta de MasterCard subió a US$700 millones, o US$5,55 por acción, desde US$608 millones, o US$4,76 por acción, un año antes.
Las ganancias de Andina -que se encuentra en la fase final de adquisición de Coca Cola Polar - alcanzaron a $11.363 millones (unos US$22,6 millones) entre abril y junio.
Entre enero y junio, la utilidad de los bancos sumó $829.346 millones (unos US$1.652,6 millones). La ganancia mensual, en tanto, también anotó una baja del 18,27% en junio respecto de mayo.