Etiqueta: gasto fiscal
El ministro de Hacienda designado anuncia hoy a su equipo para dirigir Teatinos 120. Además sumó a Guillermo Pattillo y Francisco Matte.
Un estudio de Dipres y Economía llamó a mejorar la estrategia de gasto en Tecnología, Ciencia e Innovación.
El objetivo de esta mezcla es poder tener un mejor control de cómo avanza el endeudamiento. Esto considerando que el endeudamiento público pasó de 12,7% a fines de 2013 hasta 24% proyectado para el cierre de 2017.
Si en 2013 el gasto acumulado del presupuesto era de US$53.015 millones al cierre de 2017 llegó a US$64.845 millones. En cuanto al empleo, la contratación del sector público central subió 13% llegando a 249.595 funcionarios al cierre de 2016.
Si en 2013 el gasto acumulado del presupuesto era de US$53.015 millones al cierre de 2017 llegó a US$64.845 millones. En cuanto al empleo, la contratación del sector público central subió 13% llegando a 249.595 funcionarios al cierre de 2016.
Esto porque el Gobierno calculó los ingresos efectivos en la Ley de Presupuestos 2018 considerando un crecimiento del PIB de 3%, y un precio del metal de US$2,88 por libra. Sin embargo, las perspectivas apuntan a una expansión de 3,5% y un precio de US$3,2 la libra.
La cifra de noviembre se compara con un déficit de US$137.000 millones en el mismo mes de 2016.
La autoridad que venga deberá tener la suficiente fortaleza para enfrentar las presiones por mayor gasto fiscal -en particular el de tipo corriente- e implementar un plan de austeridad.
El ex presidente del Banco Central criticó el aumento de 3,9% propuesto para el gasto fiscal y sostuvo que es más alto de lo que se requiere para ir produciendo la consolidación fiscal.
Pese a que el Ejecutivo proyectó un alza de 7,4% en los ingresos de 2018, con un déficit efectivo y estructural de 1,9% y 1,5% del PIB, respectivamente, analistas cuestionaron responsabilidad en el Presupuesto.
En cuanto al aumento del gasto fiscal para el próximo año el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, dijo que se informará en su oportunidad.
El ente rector elevó el piso de su rango para el PIB de este año y mantuvo su apuesta de entre 2,5% y 3,5% para 2018. Ante el Senado, Mario Marcel señaló que un gasto de 3% en el erario, "es compatible con la regla fiscal".
Tanto el oficialismo como la opocisión redujeron sus expectativas para el Presupuesto, tras la decisión de S&P.