Organizaciones que defienden los Derechos Humanos, ex prisioneros, funcionarios ucranianos y desertores rusos han denunciado una serie de agresiones.
12 feb 2025 06:06 AM
Organizaciones que defienden los Derechos Humanos, ex prisioneros, funcionarios ucranianos y desertores rusos han denunciado una serie de agresiones.
Las declaraciones de Pionyang se dieron después de que el USS Alexandria, un submarino de propulsión nuclear, llegara a la base naval de Busan.
Las autoridades de Pekín anunciaron nuevas regulaciones en cuanto a la distribución de información sobre su Ejército Popular de Liberación (EPL).
Las autoridades locales denuncian que Pekín ha recurrido a distintos métodos para conseguir espías entre sus filas. Frente a este escenario, han tomado medidas.
Desde Taipéi reportan que también fueron vistos un total de nueve aviones militares, seis barcos de la Marina y dos buques oficiales del gigante asiático.
Investigadores afirman que una nueva instalación del gigante asiático podría contribuir a la generación de energía y al desarrollo de nuevas armas nucleares.
Un proyecto de ley impulsado por representantes republicanos y demócratas acusa que su uso representa una amenaza para la seguridad de los datos.
El mandatario planteó que su país debería controlar el territorio y convertirlo en la “Riviera” de la región. Dijo que los habitantes deberían ser realojados.
Luego de que sugiriera que EEUU debería tomar el control del territorio, líderes internacionales y habitantes locales manifestaron su rechazo a la propuesta.
Un investigador de la Universidad de Columbia entregó su análisis al Wall Street Journal. Planteó que EEUU debe tener ciertas consideraciones sobre sus aliados.
El programa de infraestructuras globales fue presentado por el mandatario Xi Jinping en 2013. Desde ese entonces, más de un centenar de países se han adherido.
Economistas han recurrido a este concepto para explicar un fenómeno que, según aseguran, ya se vio durante el primer periodo presidencial del líder republicano.
Las autoridades de ambos países también llegaron a un acuerdo que promete impulsar el desarrollo de la energía nuclear en El Salvador.
Entre varios tópicos, el grupo reafirmó su compromiso de apoyar a Ucrania durante “el tiempo que sea necesario y cueste lo que cueste”.
La región ha estado en la mira de las potencias internacionales, debido a factores como su relevancia estratégica y a que es rica en recursos naturales.