Asociación de Diplomáticos de Carrera (Adica) envió una carta al canciller Roberto Ampuero a raíz de la polémica inclusión de dos hijos del Presidente Piñera en su visita a Asia.
La Tercera
3 may 2019 09:22 PM
Asociación de Diplomáticos de Carrera (Adica) envió una carta al canciller Roberto Ampuero a raíz de la polémica inclusión de dos hijos del Presidente Piñera en su visita a Asia.
Hace un año, el gobierno defendía la nominación del hermano del Presidente como embajador en Argentina, mientras desde Evópoli se levantaba una propuesta para regular los lazos familiares en la administración pública. Ahora, la presencia de los hijos del Mandatario en la gira a China y, específicamente, en un encuentro con empresarios, se tomó la discusión en el oficialismo.
Este lunes termina la gira presidencial del Mandatario por Asia, donde aprovechará de reunirse con su par del país asiático Moon Jae-in, con el que buscará establecer una asociación estratégica para cooperar en materia de modernización.
El Mandatario finalmente llevó a cabo el encuentro con la empresa china, donde transmitió que el tema digital es fundamental para Chile, principalmente lo relativo a la conexión 5G, el cable de fibra óptica transoceánico para unir Asia con Chile, la protección de datos y la ciberseguridad.
El encuentro se efectuó tras la reunión que el Mandatario sostuvo con el CEO de Huawei.
El Mandatario recalcó, en el marco de la cumbre que se desarrolla en Papúa Nueva Guinea, que la disputa entre ambas naciones daña a todos los países. Esto, en la antesala de la reunión que sostendrá hoy con su par de China.
Los presidentes de Chile y Rusia se saludaron y conversaron unos minutos en una de las instancias protocolares de la cita.
Pese a las gestiones del gobierno, por motivos de agenda, no logró coincidir con el mandatario ruso.
Entre los parlamentarios, Piñera invitó a los senadores Guido Girardi (PPD), Ricardo Lagos Weber (PPD) y Felipe Kast (Evópoli).
De acuerdo a Cancillería, había una agenda en construcción para una gira por Europa, la cual se realizaría a fin de mes. Todavía no hay claridad acerca de cuándo se realizarán los encuentros bilaterales en el viejo continente.
El Mandatario además destacó los "históricos" lazos y "principios" en común que une a Chile con Brasil.
El Mandatario adelantó que buscarán fortalecer las aduanas, implementar un corredor bioceánico, colaboración en materia de seguridad, prevención y soluciones en materia de desastres naturales, integración energética, entre otros.
Con este penúltimo acto en la agenda de su visita de cuatro días al país asiático, la Mandataria regresará al país a menos de dos semanas de dejar el Palacio de La Moneda.
Presidenta culminó visita oficial a Japón manifestando preocupación por ensayos en Norcorea.