El Mandatario invitó a las autoridades electas a ejercer su rol "con entusiasmo, con sabiduría, con honestidad y siempre con la mirada atenta y la escucha puesta en sus regiones".
24 nov 2024 09:06 PM
El Mandatario invitó a las autoridades electas a ejercer su rol "con entusiasmo, con sabiduría, con honestidad y siempre con la mirada atenta y la escucha puesta en sus regiones".
Para ser electos, los candidatos a gobernador regional deben imponerse con la mayoría de los votos.
Al hacer un análisis más detenido de la performance de los contendores que lograron pasar a la segunda vuelta que se define durante esta jornada, es posible conocer las comunas que se convirtieron en sus bastiones y los territorios en los que difícilmente podrán "dar vuelta" la preferencia de los votantes.
Tras acudir a votar, el alcalde de Maipú señaló que el candidato opositor a la gobernación lo trató de "mentiroso patológico" y advirtió que "después de recibir esos insultos, yo creo que esos no son liderazgos que le hagan bien a la política".
“Obviamente las fuerzas políticas tendrán que leer los resultados, sacar las conclusiones y mirar para lo que son los desafíos del próximo año”, señaló la expresidenta.
Además de un refuerzo de más del 50% en la red de buses, ya se encuentran operativos los sistemas de metro y tren en las regiones Metropolitana y de Valparaíso, los cuales serán gratuitos por esta jornada electoral.
“Es muy complejo que Gendarmería sienta que no puede proteger a una persona que está privada de libertad en la cárcel de Rancagua", planteó la alcaldesa de Providencia.
Esta jornada 11 regiones del país deben definir al candidato que ocupará el cargo de gobernador hasta 2028. La denominada "madre de las batallas" se definirá en la Región Metropolitana que verá enfrentados al actual gobernador que busca la reelección, Claudio Orrego, y el abanderado de Chile Vamos, Francisco Orrego, pero también hay regiones, como el Biobío, donde el ex diputado y senador Alejandro Navarro irá por ahora por la gobernación.
Pese a que el proceso es de carácter obligatorio en once regiones, existen tres circunstancias en las cuales una persona que no pueda acudir a sufragar se excuse válidamente, y de este modo evitar ser sancionada.
Según indicó el Servel, las mismas personas que realizaron el rol en las votaciones del pasado 26 y 27 de octubre, se deberán desempeñar este domingo 24 de noviembre.
Los candidatos electos se instalarán en sus nuevas funciones el 2025, tras ser escogidos por la ciudadanía.
Fue una campaña corta, pero intensa. Esa es la sensación expandida entre los partidos de cara a la jornada electoral de este domingo. La contienda generó fuertes enfrentamientos entre candidatos, pero también líos y altercados al interior del oficialismo y la oposición.
Arica, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, son las regiones donde los aspirantes más votados de la primera vuelta se enfrentarán en el balotaje.
En el debate televisado por la gobernación de la Región Metropolitana contra su contrincante Claudio Orrego, el candidato de Chile Vamos expuso sus propuestas urbanísticas y de movilidad para mejorar la infraestructura y seguridad en las calles de Santiago.