Los timoneles oficialistas abordaron con el comité político las maneras de evitar que la glosa de gratuidad llegue nuevamente al TC.
La Tercera
28 nov 2016 02:50 PM
Los timoneles oficialistas abordaron con el comité político las maneras de evitar que la glosa de gratuidad llegue nuevamente al TC.
El rector de la Universidad de Chile aseguró que "la responsabilidad del Estado en proponer e implementar políticas se ha reemplazado por el supuesto de que la educación puede considerarse un bien de consumo".
Gobierno y Chile Vamos acordaron una salida para evitar la acusación de inconstitucionalidad, pero debe ser ratificada por la Nueva Mayoría. El lunes, el Mineduc presentará indicaciones para modificar la distribución de beneficios del Estado en educación superior.
El proyecto pasará a un tercer trámite en la Cámara de Diputados, sin que haya habido acuerdo en materia de gratuidad en la educación.
Propuesta apunta a sumar 3.500 becas Bicentenario, exclusivas del Cruch, a Ues privadas. Gestiones del Mineduc con la oposición buscan evitar acusación de inconstitucionalidad.
Siete instituciones pueden pasar a ser sin fines de lucro y ya cumplen con los otros requisitos para entrar al beneficio fiscal. Algunas ya comenzaron los procesos de cambio, mientras que otras critican que la ley y la glosa no les permiten transformarse.
Rector de la U. Adolfo Ibáñez criticó que el proyecto se debata sólo entre el gobierno y el Consejo de Rectores, dejando de lado a gran parte del sistema. Además, cree que la reforma debería eliminar el límite a la matrícula y el arancel regulado: "Estar fuera de la gratuidad es beneficioso y eso es lo que más le preocupa al Cruch", asegura.
Se busca que puedan cumplir con requisito de la glosa presupuestaria. Instituciones tendrán un plazo de 24 meses para realizar la transformación.
Iniciativa permite que planteles puedan transformarse en corporaciones y entrar a la gratuidad.
Ministra Delpiano espera que parlamentarios de oposición desistan de cumplir tal medida. Senador Ignacio Walker confía que el gobierno en 2017 sumará a IP y CFT al nuevo beneficio.
Senador Allamand arremete contra plan del gobierno para destrabar proyecto de educación. Parlamentarios señalaron que el gobierno debe respetar el fallo del año pasado.
La secretaria de Estado confía en que Chile alcanzará la gratuidad universal. Recuerda que todas las Ues. que accedieron al nuevo beneficio fiscal lo hicieron voluntariamente.
La secretaria de Estado confía en que Chile alcanzará la gratuidad universal. Recuerda que todas las Ues. que accedieron al nuevo beneficio fiscal lo hicieron voluntariamente.
Solo la mitad de las 30 Ues. que adscribieron al beneficio fiscal arrojaron brechas. U. Autónoma y D. Portales son las más afectadas. En el Consejo de Rectores, 10 de las 25 instituciones presentan mermas, pero la mayoría lo suple con los fondos basales.
Rector de la U. San Sebastián agregó que la discusión de la reforma debe ser seria y que, debido a las elecciones, el próximo año habrá poco tiempo para debatir. En cuanto a la gratuidad, Lavados sostuvo que sabrán si cumplen con los requisitos cuando se apruebe el presupuesto.