El ministro de Hacienda afirmó que la gratuidad universal costaría aproximadamente cuatro mil millones de dólares.
Rosario Álvarez
5 jul 2016 07:57 AM
El ministro de Hacienda afirmó que la gratuidad universal costaría aproximadamente cuatro mil millones de dólares.
El bloque opositor afirmó que la iniciativa "engaña" a la ciudadanía y que "nadie" al interior de la Nueva Mayoría está de acuerdo con el proyecto.
El ministro Marcelo Díaz defendió el proyecto del Ejecutivo que contempla recursos de los próximos gobiernos para la implementación gradual de la gratuidad.
La ministra de Educación sostuvo que el proyecto de ley no termina con el lucro, pero sí establece las sanciones adecuadas para quienes lo cometan.
Parlamentaria celebra distinción que en el proyecto se hace con universidades estatales.
Senadora explica que como el gobierno no puede cumplir su promesa, fija aranceles.
Mandataria decidió enviar la última de las leyes de la reforma educacional pese a los reparos. "Sabemos que no es posible dejar a todo el mundo contento", dijo. Proyecto establece un sistema mixto y condiciona la gratuidad universal a alcanzar ingresos estructurales del 29,5% del PIB tendencial. En 2018 será de 23%.
Mandataria decidió enviar la última de las leyes de la reforma educacional pese a los reparos. "Sabemos que no es posible dejar a todo el mundo contento", dijo. Proyecto establece un sistema mixto y condiciona la gratuidad universal a alcanzar ingresos estructurales del 29,5% del PIB tendencial. En 2018 será de 23%.
A través de una carta, solicitan una mesa de trabajo con el secretario de Transportes, ya que señalan que "los adultos mayores no pueden seguir esperando".
Cifras del Mineduc revelan que 10 planteles aumentaron por sobre el 60% la matricula de alumnos de los primeros cinco deciles. Las cinco universidades privadas adscritas a la nueva política pública, registraron un alza del 95% en esta materia.
El parlamentario planteó que instalar la política de gratuidad universal sin antes hacer otros cambios validaría el actual modelo de mercado. Montes advirtió que no se pueden cometer los mismos errores que en la discusión de la Ley de Inclusión.
El ministro de la cartera señaló que si bien es una "propuesta interesante", no está contemplado agregarlo a la licitación del transporte público metropolitano de 2017-2018.
Desde este momento asumirá la asesoría de la reforma de la educación superior.
El promotor del proyecto de gratuidad, el diputado Marcelo Díaz, dice que pedirá un veto del Ejecutivo. La Asociación de Centros Comerciales apunta a que la iniciativa le ofrece más seguridad al cliente en caso de robos.
Organizaciones afirman que el rechazo a la gratuidad del uso de parqueaderos en los centros comerciales es una "decepción" y esperan que se vete el apartado.