El titular de Educación destacó los avances en educación parvularia y el proyecto de ley de Acreditación durante la cuenta pública de su cartera.
Fabiola Melo
7 dic 2012 10:37 AM
El titular de Educación destacó los avances en educación parvularia y el proyecto de ley de Acreditación durante la cuenta pública de su cartera.
La nueva función constituye una actualización gratis para los clientes actuales y fue anunciada meses antes de que RIM presente su nuevo smartphone BlackBerry 10, considerados cruciales para la supervivencia de la compañía.
Las palabras del titular responden a los dichos de los líderes de la Confech 2011 que, en entrevista con La Tercera, lo llamaron a abrirse hacia una agenda con gratuidad y a escuchar las demandas. Además, el jefe del Mineduc anunció que el 4 de junio ingresará al Congreso el proyecto único de financiamiento.
Esto, en el caso de que haya becas. El ministro de Educación apuntó a la alta duración de las carreras en el país, que es dos años superior al promedio del organismo.
Respecto al informe de la comisión de expertos que rechaza la gratuidad, dijo que "está bien fundado"
El secretario de Estado argumentó ante el informe del comité de doce expertos que, "vamos a analizar cuidadosamente las propuestas que ellos plantean y las vamos a estudiar en su propio mérito".
"Ojalá lleguemos a un gran acuerdo nacional en esta materia, si los partidos políticos, la Alianza, el gobierno y la Concertación son capaces de actuar con grandeza y discutir seriamente un sistema justo de becas y créditos para el 60%", comentó el ministro de Economía.
De esta manera, el ministro de Educación negó que la disposición de no entregar becas a los planteles no vuelvan a clases sea una disposición gubernamental.
El beneficio consiste en el pago del 100% del arancel, que este año tiene un valor de $23.030.