El ministro de Educación salió a precisar sus declaraciones, acompañado de la totalidad de los ministros que conforman el comité político. "No hay ningún tipo de diferencias entre nosotros", aseveró.
P. Cádiz
21 jul 2014 06:10 AM
El ministro de Educación salió a precisar sus declaraciones, acompañado de la totalidad de los ministros que conforman el comité político. "No hay ningún tipo de diferencias entre nosotros", aseveró.
El diputado de Revolución Democrática criticó las palabras del ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, quien planteó que la gratuidad en la educación superior sea sólo por cuatro años. Además, lanzó un video destacando mitos y realidades sobre la reforma educacional.
Estudio estima que 7% de apoderados le da relevancia a no tener que pagar por educación de sus hijos.
El ministro de Educación los citó a una reunión antes del 31 de marzo pero la respuesta se definirá mañana durante el pleno en la U. de Atacama, en Copiapó.
El Arzobispo de Santiago señaló que la gratuidad puede llevar a que el "Estado sea el dueño de la educación y que imponga un modelo diferente al que las personas y la familia tienen derecho a escoger".
Llevar la gratuidad a todos los niveles de educación es uno de los principales desafíos del gobierno de Bachelet. Sin embargo, el Ejecutivo aún no define cómo se implementará, lo que ha abierto un debate entre los expertos.
Presidente de las Ues. públicas tradicionales señala que este tema tendría que abordarse con las nuevas autoridades.
El ex ministro PS -quien llegó el viernes para votar en las elecciones de hoy- dice que es discutible pagar a los "jóvenes ABC1". El ex jefe de gabinete afirma que la idea de una nueva constitución es "casi simbólica" y que las principales reformas a la carta fundamental ya fueron hechas.
La candidata presidencial de la Nueva Mayoría planteó que, en un eventual segundo gobierno, apostará por avanzar en la gratuidad en educación. "El Estado pone la plata", aseveró.
Ante la comisión que investiga el lucro en la educación superior, la organización de la Casa de Bello dio a conocer detalles de una investigación sobre las instituciones en Chile.
Directivo señala que en un período de cuatro años se podría pasar de un 60% a un 70% en este ítem. Agrega que hay que avanzar en gratuidad en educación preescolar.
La propuesta permite que existan 13 años de educación garantizada, obligatoria y gratuita.
Andrés Benítez criticó los anuncios de la candidata presidencial, en contraposición con el rector de la Usach, Juan Manuel Zolezzi, quien aplaudió las medidas y las calificó como "realistas".
Ministro del Interior dijo que "en tres años hemos triplicado las becas que se entregaban en el gobierno de Bachelet. Eso es mucho más ayuda que ofrecer ahora educación gratuita a un plazo de 6 años".
El vicepresidente del Consejo de Rectores aseguró a La Tercera que "tiene que a haber un sistema distinto de becas".
El académico, además, advirtió sobre la nula acogida que tuvo la propuesta entregada por el titular del Mineduc en torno a la PSU y que será discutida el próximo 28 de marzo.