Las sanciones comenzarán con 50 euros en enero, para luego pasar a una multa mensual de 100 euros. El dinero se recaudará a través de la oficina fiscal y se destinará en ayuda a financiar hospitales estatales.
17 ene 2022 11:48 AM
Las sanciones comenzarán con 50 euros en enero, para luego pasar a una multa mensual de 100 euros. El dinero se recaudará a través de la oficina fiscal y se destinará en ayuda a financiar hospitales estatales.
A medida que la contagiosa variante del coronavirus se extiende por gran parte del continente, los gobiernos están aumentando la presión sobre las personas para que se vacunen, haciendo cada vez más difícil la vida de los no inoculados.
La zona Schengen enfrenta meses clave con un proyecto que si recibe el respaldo mayoritario del bloque de los 27 estados miembros agilizaría el proceso de toma de decisión en torno a la migración durante una emergencia de salud pública, por terrorismo o crisis migratoria.
Pontífice se reunió con solicitantes de asilo en la isla griega de Lesbos, destacando uno de sus problemas distintivos.
La policía y la guardia costera de la isla griega de Halki cuenta ahora con una moderna flota cero emisiones compuesta por dos e-C4, un Jumpy, un SpaceTourer y un par de Citroën Ami.
En Austria, debido a un aumento en la cantidad de hospitalizados, se restringió la vida nocturna exclusivamente a los vacunados. En los Países Bajos, las autoridades tuvieron que retractarse y volver a imponer el uso de mascarillas, el distanciamiento social y los pases sanitarios.
La marioneta se paseó por el centro de Atenas buscando a su madre y reclamando seguridad en un viaje de 8 mil kilómetros.
Varios países, incluidos miembros de la Unión Europea (UE), enviaron refuerzos, entre ellos 21 aviones, 250 vehículos y más de 1.200 bomberos.
Espesas y asfixiantes humaredas envolvían el lunes por la mañana la zona costera de Pefki, donde un centenar de residentes fueron evacuados por mar y otros reagrupados en la mañana
Uno de los siniestros afecta a Eubea, la segunda isla más grande del país y ha obligado a la evacuación de unas 1.400 personas de un pueblo a la orilla del mar y playas de la isla a través de embarcaciones. Esto, en momentos en que Grecia pasa por la ola de calor más intensa en tres décadas, con temperaturas de hasta 45° C.
Italia, Reino Unido, Francia, Grecia y Hungría han sido algunos de los países que han impuesto exigencias de inoculación al personal sanitario, de hogares de ancianos o de colegios para proteger a la población más vulnerable. Las autoridades pretenden extender la normativa a toda la población, pese a la oposición de ciertos sectores.
Europa , Asia y Amércia del Norte está siendo azotada por una serie de fenómenos climáticos extremos, con incendios forestales, temperaturas superiores a 50°C, olas de calor y deshielos.
Esta ayuda se moviliza en el marco del mecanismo de protección civil de la Unión Europea y la Comisión Europea cubre al menos el 75% de los costos relacionados con el transporte.
El ministro de Salud de Reino Unido anunció ayer un programa de incentivos destinado a las personas de entre 18 y 29 años, las más reacias a inocularse contra el Covid-19. En Estados Unidos y Grecia también existen iniciativas similares.
Con la mejora de la situación sanitaria, el turístico país mediterráneo también levantará el toque de queda a partir del lunes, precisó el viceministro de Protección Civil, Nikos Hardalias.