Gripe española, VIH, cólera y viruela han sido las más letales. El coronavirus podría sumarse a la lista.
La Tercera
21 feb 2020 03:59 PM
Gripe española, VIH, cólera y viruela han sido las más letales. El coronavirus podría sumarse a la lista.
En 2014, el periodista del suplemento Tendencias, Alexis de Ponson, publicó un artículo sobre el pánico que causó en 2009 en el país la influenza A(H1N1).Sin embargo, el impacto de la gripe porcina fue similar al de la influenza estacional. Los expertos le explicaron por qué la gran amenaza se diluyó.
Científicos compararon las respuestas a la vacuna contra la gripe en las personas que desarrollaron inmunidad y las que no, y determinaron que si la vacuna no estimula a tres tipos específicos de células tiene menos efecto.
Según un estudio de la Universidad de Nebraska la sopa de pollo tendría todos los nutrientes para estimular el sistema inmunológico para combatir los síntomas del resfriado.
Antiviral fue cuestionado por científicos británicos que dicen se gastó dinero innecesariamente.
"Estamos viviendo la peor temporada de gripe por lo menos desde 2009, y la actividad de la influenza en el estado de Nueva York está muy extendida".
La ciudad más afectada es Christchurch, en la isla sur, aunque también se han registrado contagios en Auckland, en la isla norte.
Tras esto, la compositora de 23 años envió por Twitter una foto de su brazo con suero y un mensaje que decía: "Disculpa Malmo".
La nueva cepa sería parte del grupo del H1N1 que causó una pandemia de gripe en 2009
Científicos descubren el primer anticuerpo capaz de combatir a todos los tipos de virus de influenza A, la que causa gripe en humanos. El hallazgo puede conducir a una vacuna universal de gripe.
Se estima que dichas dosis tienen un costo de US$63 millones.
La mayor proporción de contagiados se han presentado en los estados Mérida y Miranda y en la capital Caracas.
La Secretaría de Salud de Jalisco informó de un nuevo caso en el estado de Michaocán, que se suma a los que ya se habían registrado en Chihuahua.
La ministra de salud, Eugenia Sader, explicó que de ellos hay 202 casos confirmados, con un número creciente de casos en Caracas.