Investigación sostiene que esta mutación podría haber ocurrido en un huésped infectado simultáneamente por Sars-CoV-2 y otro coronavirus llamado HCoV-229E, que puede causar los resfríos.
6 dic 2021 03:09 PM
Investigación sostiene que esta mutación podría haber ocurrido en un huésped infectado simultáneamente por Sars-CoV-2 y otro coronavirus llamado HCoV-229E, que puede causar los resfríos.
La nueva cepa, si bien aún no produce más infectados que otras gripes, como la H7N9 en 2017, las infecciones son graves, dejando a muchos gravemente enfermos y al menos seis muertos.
Solo 49 personas se han infectado con esta enfermedad desde el primer caso confirmado en 2014, pero más de un tercio de ellos se notificaron durante los últimos 3 meses y más de la mitad durante el último año.
La pandemia de 1977 fue causada por el virus de la influenza humana H1N1. Llegó a ser conocida como la "gripe rusa", porque fue informado por primera vez por la antigua Unión Soviética. Hoy, científicos insisten que el patógeno escapó de un laboratorio.
Se trata de la cepa H10N3, pero que según autoridades chinas, tiene un riesgo bajo de propagación entre personas.
La influenza sería más grave que el mismo Covid-19. Un actor de cine habría fallecido por complicaciones cardíacas. Revisa la veracidad de esta información.
Prototipo mostró altos niveles de anticuerpos para los dos virus en pruebas en animales, por lo que el laboratorio anunció el inicio de ensayos en humanos a fin de año.
Recién iniciada la campaña de vacunación contra el Covid, muchos se preguntan si será necesario inocularse contra la influenza o si ambas inyección pueden "convivir".
A través de WhatsApp y Facebook, cientos de usuarios han compartido el supuesto calendario de inoculación del Ministerio de Salud. Revisa su veracidad.
En promedio, los signos iniciales de la enfermedad suelen surgir entre el día 5 y 12 tras el contagio.
¿Podría este producto de uso diario ayudarte con la enfermedad? Revisa al efectividad de este artículo, y si el Sars-CoV-2 es menos mortal que la influenza, como circula en redes sociales.
El descubrimiento demuestra la necesidad de lavarse las manos con frecuencia para combatir la pandemia, de acuerdo a la investigación.
Se estima que miles de virus polulan por el planeta con el potencial de convertirse en patógenos capaces de contagiar a los humanos, y eventualmente, transformarse en la próxima pandemia.
Científicos descubrieron que un nuevo virus ya saltó a los humanos, y una mutación podría hacerlos transmisible entre personas, una condición que podría convertir a esta desconocida gripe en una nueva pandemia.
Gripe española, VIH, cólera y viruela han sido las más letales. El coronavirus podría sumarse a la lista.