Asimismo, el mandatario uruguayo explicó que la única condición para traer a los prisioneros es que esto "no comprometa la tranquilidad del país".
AFP
3 oct 2014 11:53 AM
Asimismo, el mandatario uruguayo explicó que la única condición para traer a los prisioneros es que esto "no comprometa la tranquilidad del país".
Hasta ahora, 18 países han aceptado acoger a un total de 48 presos de Guantánamo, entre ellos España, Portugal y El Salvador, única nación en la región en participar del proceso.
Hoy sólo quedan 149 de los 779 reclusos que llegó a albergar esa cárcel militar de EE.UU. en Cuba. Además de los nueve reos muertos en custodia, 621 fueron transferidos a 52 países.
Canciller dice que no hay espacios para resolver en el corto plazo la petición de EE.UU. sobre envío de prisioneros.
"Creemos que no es el momento adecuado para que el país participe en un programa de este tipo", manifestó el canciller Gonzalo Gutiérrez.
Si Chile acogiera la solicitud del gobierno de Barack Obama, las personas que eventualmente lleguen a nuestro país quedarían inmediatamente en libertad. Esto, porque tales reos no han enfrentado ninguna condena.
Sin embargo, el presidente del PC aclaró que si existe una solicitud de los propios presos o de sus familiares para ser recibidos en Chile, se estaría en condiciones de discutir y acoger la petición humanitaria.
El coronel Juan Letelier dijo que los recintos penales del país cuentan con las medidas de seguridad para "sostener internos de esas características".
El Presidente José Mujica se comprometió a recibir a seis presos de Guantánamo, pero hasta ahora el acuerdo no se ha concretado.
Varios senadores han acusado al mandatario de haber incumplido la ley de defensa de 2014, que establecía claramente la necesidad de notificar con antelación la transferencia o liberación de presos de Guantánamo, los cuales fueron canjeados por la libertad del sargento Bowe Bergdhal.
La administración está intentando encontrar países que los reciban, ya que muchos no pueden ser enviados a sus hogares porque allí serían perseguidos.
Bowe Bergdahl pasó cinco años en cautiverio. Aún no se sabe si es un "héroe" o un desertor. Obama lo intercambió por presos de Guantánamo y el sábado fue liberado.
El soldado Bergdahl fue liberado después de cinco años de cautiverio tras ser canjeado contra cinco dirigentes talibanes detenidos en Guantánamo.
El traslado a Qatar de cinco presos de la cúpula del régimen talibán en Afganistán que llevaban más de una década en Guantánamo ha despertado críticas por la decisión del Gobierno de desplegar la operación sin avisar al Congreso.
Tras el intercambio negociado con el Gobierno de EEUU por el único prisionero estadounidense cautivo en Afganistán, el sargento Bowe Bergdahl, por ahora se maneja la esperanza de que puedan llevarse a cabo nuevas conversaciones con los talibenes.