En el IX Congreso Chileno de Ciencias Forestales, una investigadora de la Universidad de Chile, presentó un plan de trabajo para preservarlas en zonas áridas del país.
Raquel González C.
12 feb 2025 09:36 AM
En el IX Congreso Chileno de Ciencias Forestales, una investigadora de la Universidad de Chile, presentó un plan de trabajo para preservarlas en zonas áridas del país.
La pandemia no solo aumentó la demanda de drogas como el creepy, también obligó a los carteles a enviar sus productos por alta mar debido al cierre de las fronteras terrestres. Si en 2018 tenían un promedio de una tonelada por año en decomiso, en 2021 cerraron su trabajo con más de 7 mil kilos. En el proceso determinaron las principales rutas y aprendieron las nuevas técnicas que involucran desde lanchas de pescadores para ingresar droga a Chile, a tripulantes de grandes embarcaciones para llevarla a los mercados europeos.
Como el abanico de posibilidades en torno a esta bebida —entre nacionales y extranjeras, industriales o artesanales— es demasiado extenso para cerrar el juicio en una sola lista, acá va lo que simplemente me gusta más por estos días.
El fenómeno se concentra en la Ruta G-27 "El Toyo" del sector Guayacán y actualmente consume 0,01 hectáreas de vegetación. Hasta ahora no hay riesgo para las viviendas.
Cuatro diferentes variedades de cerveza, preparadas para enfrentar días de temperaturas oscilantes siempre con clase.