Aunque Trump se muestra optimista sobre su encuentro con Xi Jinping el 29 de noviembre, su vicepresidente, Mike Pence, ha planteado exigencias difíciles de cumplir para Beijing.
Francisca Guerrero
20 nov 2018 04:00 AM
Aunque Trump se muestra optimista sobre su encuentro con Xi Jinping el 29 de noviembre, su vicepresidente, Mike Pence, ha planteado exigencias difíciles de cumplir para Beijing.
La estatuilla que logró Chile por Una mujer fantástica en 2017, y a la que ahora aspira Y de pronto el amanecer de Caiozzi, tuvo 90 filmes en competencia el año pasado. El lunes vence el plazo para que cada país presente sus canditadas, pero con facilidad asoman como favoritas la mexicana Roma y la japonesa Shoplifters.
Según una comisión estatal, la autora y filósofa de origen búlgaro y radicada en París, colaboró con la KGB soviética.
El 16 de marzo de 1968, soldados de EE.UU. asesinaron en la aldea de My Lai a 504 civiles. El hecho supuso un punto de quiebre en el conflicto.
Poco más de dos años después de la apertura de las embajadas en La Habana y Washington, unos misteriosos sucesos han dado un viraje inesperado a las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
Desde este jueves hasta el 20 de septiembre, Moscú realizará maniobras con Bielorrusia. Los ejercicios han despertado el temor de los países Bálticos y de Polonia.
El 3 de junio la artista local inaugura Estado de vigilia en la galería parisina Mor Charpentier. La muestra trabaja con documentos secretos de una red anticomunista de la CIA y la OTAN en Europa.
El 3 de junio la artista local inaugura Estado de vigilia en la galería parisina Mor Charpentier. La muestra trabaja con documentos secretos de una red anticomunista de la CIA y la OTAN en Europa.
Esto ocurre a pocas horas de que el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, llegue a Moscú.
Esto ocurre a pocas horas de que el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, llegue a Moscú.
Un día como hoy se sepultó a la URSS con la creación de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Pero no fue hasta el 25 de diciembre de 1991 que Gorbachov admitió "el desmembramiento del país".
Desde hace tiempo la promesa de conquistar la Luna y tener estaciones allí está dando vueltas entre nosotros. Ahora parece que las principales potencias espaciales van en serio. La Luna vuelve a ser un negocio.
El 9 de noviembre de 1979, el sistema de defensa de Estados Unidos y Canadá (NORAD) notificó un ataque nuclear masivo de la URSS.
El secretario general de la Alianza dijo que las medidas se tomaron por la "agresión" de Rusia.
El secretario general del organismo señaló que lo importante es que el Congreso estadounidense vote a favor del fin del bloqueo económico a La Habana.