La banda chilena se presentará en el show que los estadounidenses darán el 5 de octubre en Ñuñoa.
23 ago 2022 09:51 AM
La banda chilena se presentará en el show que los estadounidenses darán el 5 de octubre en Ñuñoa.
La próxima semana empieza una de las temporadas más intensas de conciertos en el país, con shows en el Movistar Arena, el Bicentenario de La Florida y, sobre todo, el Estadio Nacional. Todos ya tienen gran parte de sus boletos vendidos y aspiran a una capacidad que supera las 10 mil personas, en muchos casos por lejos. El problema es que la actual fase de Medio Impacto Sanitario sólo permite un aforo de hasta 10 mil espectadores. Los productores hacen un llamado a que la autoridad reconsidere las restricciones y se defina al respecto. De lo contrario, son claros: "Los espectáculos no podrán hacerse y deberán cancelarse". Desde la Subsecretaría de Salud Pública aseguran que se ha iniciado un diálogo con todos los actores del tema.
Alegrías, tristezas y corazones rotos, resacas infernales y culposas, bares memorables, vinos malos, whisky, cerveza y ron en incontables vasos vacíos. El alcohol es fuente eterna de inspiración en títulos memorables, desde Los Hermanos Campos hasta Pantera.
En su momento de mayor popularidad, los hombres de Master of Puppets se presentaron en mayo de 1993, en el Velódromo del Estadio Nacional ante una audiencia que llenó el recinto pese a la lluvia y los estragos del aluvión en la quebrada de Macul que se había desatado horas antes, y había mantenido el espectáculo en vilo. En charla con Culto, asistentes de la época recuerdan la historia de un show que marcó la era del ascenso del rock pesado a nivel masivo.
La ministra del Deporte, Alexandra Benado, sepultó hoy la opción de que los megaeventos puedan realizarse en un plazo inmediato en el coliseo de Ñuñoa, debido al retraso en las obras en las inmediaciones del reducto. Este mes, el show Gracias Totales (con los exmiembros de Soda Stereo) y Metallica tienen agendadas fechas en el lugar. El primer caso se mudará al estadio de Colo Colo y en una nueva fecha.
La banda se presentará el próximo 5 de octubre en el recinto, en su tercera vez por el coliseo central de Ñuñoa.
Según cifras entregadas por sus productores, en 2 horas se vendió cerca del 80% de la capacidad del concierto del próximo 5 de octubre en el Estadio Nacional.
En la primera vez de la banda en Chile en 1992, hubo caos, peleas con los periodistas, retrasos en el show y el saldo trágico de una menor fallecida. El conjunto regresa 30 años después casi en las antípodas: su cantante acaba de cumplir seis décadas y sus productores en el país destacan que hoy ya es un concierto donde se ven a niños y familias. Y donde, al parecer, ya no hay peligro posible. Las entradas se pusieron hoy a la venta y ya se ha vendido un 80% de la capacidad del Estadio Nacional.
La banda se presentará en octubre en el coliseo central de Ñuñoa, en su tercera vez en el lugar. Además, contarán con un invitado especial. Lee aquí todas las coordenadas específicas del concierto.
La variedad estilística, con radar hacia distintas épocas y sonidos, marca las apuestas discográficas de esta semana.
Se trata de su primera composición inédita en 13 años y remite a las sesiones del hasta hoy vilipendiado álbum Chinese democracy.
Ahora que los espectáculos masivos semejan un animal en extinción, un puñado de asiduos a la música en vivo, por trabajo pero también por fanatismo, recuerdan en Culto los mejores shows a los que asistieron como público.
La versión se libera el día en que el vocalista de Soundgarden habría cumplido 56 años.
La banda acaba de lanzar una polera en respuesta a la polémica suscitada por la reciente visita del Presidente de EE.UU a una fábrica de mascarillas, sin tomar resguardo alguno.
El líder de Guns N ‘Roses criticó duramente al funcionario por el manejo de la pandemia.