Gustavo Santaolalla
06 DICIEMBRE
En mayo de 2020, cuando se cumplieron 30 años del estreno de Corazones, el músico dio una íntima entrevista a Culto donde abordó los ángulos privados y profundos de su obra más personal. Aquí, en el día en que el músico cumple 60 años, replicamos esa conversación imperdible.
“Estaba enamorado de un amor imposible. El mejor”: cuando Jorge González se sinceró sobre Corazones
05 NOVIEMBRE
Necesito poder respirar: La vida de Jorge González se llama el proyecto de Podium Podcast, que retrata al líder de Los Prisioneros en varias de sus dimensiones. Desde los orígenes, los días en la cúspide con el trío sanmiguelino, la aventura del primer disco solista que debió volverlo una estrella latinoamericana a los duros años de las adicciones. Un viaje que incluye los testimonios de cercanos, como el productor Gustavo Santaolalla y cuenta con el mismo González aportando sus recuerdos. “Queríamos conocerlo a través de las entrevistas”, dicen los creadores a Culto.
Llega el podcast que recorre los días menos conocidos de Jorge González: “No queríamos partir desde San Miguel”
14 JULIO
18 MAYO
Hace 30 años, el músico lanzaba su primer trabajo en solitario. Un disco producido por la EMI que pretendió mostrar una imagen renovada del artista. Sin embargo, el intento de la disquera por hacer de González la nueva estrella del pop latino terminó por sellar un LP ajeno y que dejó al sanmiguelino decepcionado: “La promoción fue horrible, me daba vergüenza, me costaba hasta salir a la calle”, decía.
“Fue una cosa horrorosa de la que quisiera olvidarme”: Jorge González y su áspero debut solista
27 FEBRERO
La banda sonora de la serie -compuesta por el argentino Gustavo Santaolalla y David Fleming- ya puede ser escuchada en las plataformas de streaming. El lanzamiento incluye el afamado cover de Long, long time, interpretado por Nick Offerman.
The Last of Us libera la banda sonora de su primera temporada
18 FEBRERO
El reconocido productor y músico argentino habla con Culto sobre su trabajo en el score de la exitosa ficción de HBO, la versión televisiva del juego de 2013 en el que también participó. “Pedro Pascal y Bella Ramsey son fieles a lo que sus personajes demandaban”, dice en esta entrevista, junto con profundizar en las particularidades de su faceta como compositor.
Gustavo Santaolalla y The Last of Us: “El paso del videojuego a la serie fue muy orgánico”
25 ENERO
Hace diez días debutó la serie de HBO Max que une a Joel y Ellie, dos sobrevivientes a una epidemia que buscan sobreponerse en medio de un mundo hostil y devastado por un hongo letal, que existe en el mundo real. Acá, las claves que explican su promisorio éxito en el streaming.
Las claves tras el éxito de The Last of Us: una infección horrorosa, un chileno en el cast y una gran dupla
12 ENERO
Protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, la ficción que HBO estrena este domingo 15 es la versión televisiva del popular videojuego lanzado en 2013. La historia sigue a un hombre y una adolescente que deben atravesar un mundo posapocalíptico en el que la humanidad ha sido arrasada debido a la aparición de un virus sin cura.
“La mejor adaptación de un videojuego jamás realizada”: qué dice la crítica sobre la serie The Last of Us
11 JUNIO
Producida por HBO, la adaptación del alabado videojuego se perfila como uno de los títulos más esperados y ambiciosos del streaming de 2023. En la historia el actor chileno comparte protagonismo con Bella Ramsey y Gabriel Luna.
The Last of Us se acerca: la serie con Pedro Pascal concluye filmaciones y lanza imagen
13 DICIEMBRE
15 OCTUBRE
El premiado productor argentino suma a sus múltiples proyectos la banda sonora de Maya y los Tres, una serie animada mexicana que Netflix estrena este viernes, con canciones que fusionan sin complejos el folclor de toda Latinoamérica e inspiradas, entre otros, en Los Jaivas. "A partir de afirmarte en lo que tú eres quizás puedes lograr la universalidad”, dice el doble ganador del Oscar, a quien ni las críticas recibidas por su documental Rompan Todo lo detienen en su cruzada bolivariana.
Gustavo Santaolalla rompe todo: “Las redes son un lugar de haters”
24 DICIEMBRE
Es el eje de la docuserie de Netflix que repasa la historia del rock latino, además de su productor ejecutivo. También, el principal tema de conversación de los últimos días en el medio musical de la región y blanco de diversas críticas por su omnipresencia en la serie. Aquí, tres cronistas musicales trasandinos abordan la huella del productor y ganador de dos Oscar en su país y en el continente, lo comparan con Bielsa y Piazzolla y explican si se justifica (o no) su sobre-representación en el proyecto.
Gustavo Santaolalla: ¿héroe o villano? Tres periodistas argentinos analizan al protagonista de Rompan todo
Lo más leído
1.
2.
3.
4.