“Mientras existan la ocupación y la agresión, la resistencia perdurará porque el mártir sigue vivo y es una fuente de inspiración”, afirmó la misión iraní en la ONU tras el asesinato del líder miliciano.
18 oct 2024 12:44 AM
“Mientras existan la ocupación y la agresión, la resistencia perdurará porque el mártir sigue vivo y es una fuente de inspiración”, afirmó la misión iraní en la ONU tras el asesinato del líder miliciano.
"Me gustaría decirlo de nuevo, de la manera más clara: Hamas ya no gobernará Gaza. Y esta es una oportunidad para que vosotros, los residentes de Gaza, finalmente se liberen de su tiranía”, afirmó el premier israelí, tras confirmarse el asesinato del cabecilla del grupo islamista.
Mientras el primer ministro israelí dijo que “la tarea que tenemos por delante aún no está completa”, el presidente estadounidense calificó el asesinato de Sinwar como “un buen día”.
Fue elegido como jefe de la organización en agosto tras la muerte de Ismail Haniyeh. Falleció durante una operación de artillería regular para localizar a miembros de Hamas en Rafah, en la que también murieron otras dos personas. Sus restos fueron llevados a Israel para un análisis de ADN.
Funcionarios estadounidenses aseguran que el presidente Joe Biden y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hablaron sobre este tópico en una llamada.
Se trata del primer despliegue significativo de tropas del país norteamericano en Israel desde que inició la guerra en Gaza, en octubre de 2023.
La ofensiva fue dirigida hacia una base militar, ubicada en las cercanías de Binyamina. Un ataque israelí en Gaza dejó al menos cuatro muertos la misma noche.
Medios oficiales palestinos denuncian cuatro muertos en el campo de refugiados y barricadas israelíes de separación con Ciudad de Gaza
La orden, divulgada a través de un comunicado militar, menciona los pueblos del sur de Líbano que han sido blanco reciente de ataques israelíes, muchos de los cuales ya están casi vacíos.
El ataque fue realizado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra una vivienda en el barrio de Al Tufah.
La entrega de testimonios de sobrevivientes a las bombas nucleares lanzadas por EE.UU. en Hiroshima y Nagasaki, cuando finalizaba la Segunda Guerra Mundial, le valió al organismo japonés el importante premio. Ya habían sido postulados en 1985, 1994 y 2015.
El mandatario Joe Biden y el primer ministro Benjamín Netanyahu tuvieron una discusión sobre este punto. Las tensiones siguen incrementándose en Medio Oriente.
En medio de conflictos internacionales como la guerra en Ucrania y la crisis en Medio Oriente, el Instituto Nobel Noruego recibió 286 nominaciones este año, de las cuales 89 son de organizaciones.
Según el Comité Internacional de Rescate (IRC), entre los grupos más vulnerables se encuentran los niños no acompañados y separados de sus padres. Se estima que estos menores suman unos 17.000, pero la ONG cree que esta cifra puede ser tres veces mayor.
El partido milicia chií libanés al cambiar su estrategia en el conflicto de Medio Oriente, daría un paso atrás a la promesa de seguir luchando hasta que las tropas israelíes detengan su ofensiva contra su aliado Hamas.