El acuerdo, que aún no es ratificado, prevé un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.
16 ene 2025 11:09 AM
El acuerdo, que aún no es ratificado, prevé un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.
El pacto considera tres fases. Después de que se reportara el acuerdo, el primer ministro israelí aseguró que Hamas está dando marcha atrás en algunos detalles.
“Hamás reniega de partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel", señaló a través de un comunicado.
Luego de 96 horas de intensas negociaciones en Qatar, los negociadores de ambas partes llegaron a un acuerdo “para un alto el fuego” en Gaza y un “intercambio de rehenes y de prisioneros”. En la primera fase, Hamas entregará 33 cautivos, Israel empezará a retirar tropas de la Franja y liberará presos palestinos.
Las negociaciones, mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, se producen tras meses de intentos fallidos. El avance de los últimos días se ha visto impulsado por el fin del mandato de Joe Biden y la investidura de Donald Trump, el próximo 20 de enero.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Un funcionario israelí dijo que las negociaciones estaban en etapas avanzadas para la liberación de hasta 33 rehenes como parte del acuerdo. Está prevista otra ronda de conversaciones en Doha este martes por la mañana para ultimar los detalles restantes.
Qatar y los otros mediadores, Egipto y Estados Unidos, están redoblando sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo que ponga fin a los combates en el enclave y libere a los 98 rehenes que permanecen retenidos.
El grupo militante palestino dijo que aprobó una lista de 34 rehenes presentada por Israel para ser intercambiados en un posible acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la oficina de Benjamin Netanyahu pareció poner en duda el informe.
El registro de Liri Albag, una joven militar de 19 años secuestrada el pasado 7 de octubre de 2023 ha generado protestas en distintas ciudades de Israel, en exigencia de un acuerdo de alto al fuego y la liberación de los 100 rehenes israelíes que aún se encuentran bajo el cautiverio de Hamas en Gaza.
“Hasta ahora Hamás no ha dado una lista de rehenes”, explicó la oficina de Netanyahu en un comunicado.
La organización paramilitar, sin embargo, transmitió que cualquier acuerdo está supeditado a que se alcance una resolución sobre la retirada israelí de Gaza y un alto el fuego permanente.
Médicos palestinos estiman más de cien muertos por los bombardeos desde el viernes, a la espera del balance actualizado de este domingo.
El aumento de las operaciones israelíes y del número de palestinos muertos en los últimos días se produce en medio de una renovada presión para alcanzar un alto el fuego en esta guerra de 15 meses.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) reanudó el viernes una nueva ronda de conversaciones indirectas sobre un alto el fuego en Gaza, en Doha, Qatar, centradas en acordar una tregua permanente y la retirada de las fuerzas israelíes.