Sin abordar el contenido mismo de la acusación, los abogados Roberto Garretón y Luis Eduardo Thayer aseveraron que "sería una injusticia" que Beyer recibiera la misma sanción que la destituida ministra.
La Tercera
12 abr 2013 08:42 AM
Sin abordar el contenido mismo de la acusación, los abogados Roberto Garretón y Luis Eduardo Thayer aseveraron que "sería una injusticia" que Beyer recibiera la misma sanción que la destituida ministra.
En La Moneda aseguran que el suspendido ministro está dispuesto a seguir hasta el final o acatar si Piñera le pide la renuncia. En el Ejecutivo ven un complejo escenario, de cara a la votación del libelo el próximo miércoles.
Jefes de bancadas de ambas colectividades aseveraron que la oposición busca un "empate" respecto de la copia detectada en el texto de la acusación.
Fernando Rojas reafirmó sus cuestionamientos al libelo en contra de Harald Beyer, y enfatizó que el error detectado en el documento da cuentas "del trabajo a la ligera y el copy paste".
Senadores votarán el miércoles 17, pese a quejas del oficialismo por problema en la presentación contra Harald Beyer.
El diputado Edmundo Eluchans afirmó que "va a permitir que seamos acusados nuevamente de negligentes o poco prolijos en el cumplimiento de nuestra tarea".
Los senadores Hernán Larraín (UDI) y Alberto Espina (RN) apelaron a las falencias presentadas en el documento. Pizarro explicó que la normativa no permite intervenir a estas alturas sobre aspectos de la forma del libelo.
Conoce las instancias que sorteó el libelo contra el secretario de Estado y los diputados por los que pasó el documento.
A días de la votación en el Senado, abogados detectaron un error en la acusación, que pasó sin menciones desde el momento de su ingreso, hasta ayer.
Fernando Rojas, además, aseveró que el error en la redacción del libelo "me parece una muestra más de lo infundada que es esta acusación y de cómo aquí estamos quizás cayendo en la politiquería chica".
El presidente de la Cámara Alta aseveró que ellos revisarán el fondo del libelo presentado contra Beyer, y que en ese sentido, el error en el documento no sería relevante a la hora de votar la acción.
El suspendido titular de Educación, en entrevista con radio Duna, respaldó el trabajo de sus abogados y dijo que "esos tres elementos me hacen pensar que la defensa que hicimos está en la línea correcta".
El jefe de gobierno hizo un llamado a "que reaccionemos y privilegiemos siempre los caminos del diálogo y de los acuerdos, porque sólo así Chile va a poder seguir creciendo".
Respecto al paro de 24 horas de los trabajadores de Codelco, agregó que "es muy difícil construir un país", y a la vez "es muy fácil destruirlo".
Fuad Chahín (DC), miembro de la comisión que revisó el libelo contra el suspendido ministro, argumentó que la defensa de Beyer tampoco reparó en el error de forma que presentaba la acción.
"Probablemente (a los diputados acusadores) se les pasó esta norma" y "ahí, claramente, hay una responsabilidad", agregó.
El suspendido ministro de Educación reiteró que no tuvo facultades para controlar el lucro y se refirió a ocho proyectos que se tramitan actualmente en el Congreso, señalando que "el país los necesita".
El senador Jorge Pizarro (DC) aseveró que el libelo "se ve en su mérito y cada uno de nosotros, ya sea de gobierno, de derecha, de izquierda, independiente o lo que sea, tiene que votar en conciencia".