El ministro del Deporte aborda en profundidad la candidatura de Chile a los Juegos Olímpicos de 2036, los avances del Mundial Sub 20 y los cambios legislativos que se proyectan.
8 jun 2024 09:24 PM
El ministro del Deporte aborda en profundidad la candidatura de Chile a los Juegos Olímpicos de 2036, los avances del Mundial Sub 20 y los cambios legislativos que se proyectan.
En la cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric anunció que el país realizará la postulación a la cita de los cinco anillos que se desarrollará en 2036. "Sabemos que no será fácil, pero tal como la generación del 62, los invito a soñar alto y unirnos en este hermoso desafío", señaló. En cita que se realizará en Francia, el gobierno europeo sorprendió con el aporte mayoritario de inversionistas privados.
La sociedad Crea 360 interpuso dos recursos por el no pago de facturas por los servicios prestados y persigue una cuantiosa indemnización por daños y perjuicios. Desde la corporación de los Juegos se defienden y argumentan, de forma oficial, que el trabajo realizado "no estuvo a la altura de lo esperado", entre otros motivos.
El director ejecutivo de Santiago 2023 se muestra muy ilusionado con la posibilidad de aspirar a la máxima cita. Esta semana se presentó en un seminario en Inglaterra antes de emprender viaje rumbo a Parma para acompañar el debut de Ricardo Gareca en la Roja.
La Corporación, representada por Harold Mayne-Nicholls, realizó una querella contra quienes resulten involucrados en una estafa que supera los 55 millones de pesos, siendo un ciudadano venezolano indicado como el principal sospechoso.
La entidad encabezada por Harold Mayne-Nicholls publicó en sus redes sociales un comunicado en el que explican cómo sucedieron los hechos que adelantó El Deportivo.
Este lunes, la entidad que encabeza Harold Mayne-Nicholls se querelló contra quienes resulten responsables por un presunto mal uso del convenio que tenía el organismo con Copec.
El secretario de Estado durante el gobierno de Michelle Bachelet se mostró molesto por las críticas del director ejecutivo de Santiago 2023.
El director ejecutivo se refirió a la polémica que se ha instalado en relación a la utilización del presupuesto para la organización del evento deportivo. En sus palabras, algunas carteras ministeriales de los gobiernos de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera deberían pronunciarse sobre los gastos y los trabajos que se llevaron a cabo en años previos.
La muerte de la leyenda alemana dolió también en el país, el que visitó en un par de oportunidades. Quienes coincidieron con el exdefensor en algún evento, resaltan su estampa y calidad humana.
La Contralora (S) se defendió asegurando que “nosotros no hemos hecho ninguna observación de que estos recursos han sido sustraídos”. Sin embargo, el director ejecutivo de los Juegos Panamericanos aseguró que “el plazo expira el 24 de agosto de 2024 tal cual lo señala el convenio de la Contraloría”.
El director ejecutivo de Santiago 2023 aborda la investigación de la Contraloría sobre las rendiciones de la entidad que encabeza desde junio del año pasado, reconoce sobreprecios y no esconde su sorpresa por la actitud de Dorothy Pérez.
El estudio realizado por la Universidad Andrés Bello y Criteria destaca varios aspectos del megaevento realizado el año pasado, como su positiva valoración en la sociedad.
La contralora (s) presentó una detallada exposición en la Cámara de Diputadas y Diputados, en la que reveló graves irregularidades en los procesos administrativos, que van desde el gobierno de Sebastián Piñera hasta la gestión del Presidente Boric. Además, derivó los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado frente a la poca celeridad del IND para fiscalizar.
La UNAB premió también al rector de U. Diego Portales, Carlos Peña en la categoría Humanidades y ciencias Sociales; a la artista Cecilia Vicuña en Artes; a la atleta Francisca Mardones en Deporte y Bienestar; al físico Francisco Claro en Ciencias y al doctor en educación Luis Eduardo González en la categoría Educación.