En el proyecto también estará involucrado Team Downey, la productora de Robert Downey Jr y su esposa.
27 ago 2020 05:24 PM
En el proyecto también estará involucrado Team Downey, la productora de Robert Downey Jr y su esposa.
El nuevo thriller de HBO basado en la novela de Matt Ruff, combina fantásticas y terroríficas criaturas, con un hecho acaso más horripilante: las leyes de Jim Crow que permiten la segregación racial. En una exclusiva entrevista a la que Culto tuvo acceso, quien personifica al desaparecido padre de Atticus Freeman se refiere a la relevancia de una historia contada por afroamericanos y las razones para ver el trabajo de J.J. Abrams y Jordan Peele.
Racismo, monstruos (reales y humanos) y secretos familiares componen la celebrada serie de terror que se estrena hoy en HBO, una historia sobre la experiencia de ser afroamericano en EE.UU. que además cuestiona y saluda a H. P. Lovecraft.
El domingo 16 de agosto debuta a nivel mundial la nueva apuesta de HBO, un drama de acción basado en la novela de Matt Ruff, que combina temas reales como el racismo y la violencia, con la presencia de horribles criaturas en el Estados Unidos de los años 50. En una exclusiva entrevista a la que Culto tuvo acceso, el actor Courtney B. Vance y la actriz Aunjanue Ellis, explican la relación de la serie con los tiempos actuales y los elementos que la hacen un imperdible.
Este domingo 16 de agosto HBO lanza su nueva serie basada en la novela homónima de Matt Ruff, con Misha Green, J. J. Abrams y Jordan Peele como showrunners.
HBO estrena este martes el elogiado documental Showbiz Kids, sobre las complejidades y traumas con que crecen las estrellas infantiles de Hollywood, basándose en numerosos testimonios.
Desde La jauría a la elogiada producción británica I may destroy you, distintas historias recientes abordan una violación y las repercusiones de esta. ¿Cómo se trabaja un tema tan difícil? ¿Hasta dónde se puede tratar desde la ficción un abuso sexual?
La actriz de 22 años tomará el rol de Michelle Carter, una adolescente acusada de incitar —por medio de mensajes de texto— a su novio Conrad Roy al suicidio. El controvertido caso fue llevado a la televisión en el documental I love you now die de HBO.
Bajo el título The Undoing, cuenta con la dirección de Susanne Bier (The Night Manager, Bird Box) y David E. Kelley (Big Little Lies). La ficción debutó su tráiler oficial y será estrenada el 25 de octubre.
Los usuarios de HBO en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México ahora pueden disfrutar de series como Game of Thrones, Chernobyl o The Wire directamente en sus consolas.
La serie de HBO obtuvo 26 nominaciones a los Emmy como Mejor Drama, Mejor Actor y Mejor Actriz, entre otras categorías destacadas. En conversación con Damon Lindelof, showrunner de la adaptación televisiva, el realizador dio sus impresiones respecto a las postulaciones y se refirió a la posibilidad de una segunda temporada.
La extraordinaria serie Succession es carta segura para ganar como mejor serie dramática, al igual que Watchmen y The marvelous mrs. Maisel en miniserie y comedia, respectivamente. Pocas sorpresas: Normal people ha sido ignorada como mejor miniserie, David Simon sigue siendo un paria de estos premios y Better call Saul suma ya 39 postulaciones, pese a no haber ganado nunca un trofeo. Este año el streaming ha dado un golpe mortal a la TV tradicional.
La serie que debutó en 2018 en HBO tiene dos temporadas en emisión y un prometedora participación en la próxima edición de los Emmy 2020: es uno de los dramas con mayor cantidad de nominaciones. La historia de la familia Roy y el destino de la herencia del poderoso magnate de la entretención y comunicaciones, cautivó con su calidad de guión y la actuación de su elenco. En exclusivas entrevistas a la que Culto tuvo acceso, quienes aspiran a heredar el imperio Roy dan detalles de sus personajes y descifran por qué Succession marca la diferencia.
Luego de ser ninguneada por los Globos de Oro, la producción que reinterpreta la obra de Alan Moore y Dave Gibbons arrasó en las nominaciones de los Emmy. En tiempos de Black Lives Matter, su brillante relato de superhéroes, racismo y supremacismo blanco parece haber encantado a la Academia y corre como favorita para triunfar en la ceremonia de septiembre.
Con 35 películas en el cuerpo, desde su debut frente a las cámaras allá por 1986, el ganador de un Oscar por Joker llega con algunas de sus cintas al catálogo de HBO GO.