El año cinematográfico está terminando y, atendidas las circunstancias que hemos vivido, no tiene nada de raro que los títulos asociados a Netflix hayan sido los de mayor visibilidad durante el año.
24 dic 2021 03:16 PM
El año cinematográfico está terminando y, atendidas las circunstancias que hemos vivido, no tiene nada de raro que los títulos asociados a Netflix hayan sido los de mayor visibilidad durante el año.
Fue la propia Lista del Pueblo la que instaló la idea de que su representación en ella era el factor que convertía a la Convención en un reflejo más fiel de la diversidad del país. Resulta ahora que esta facción era tan heterogénea en su ADN y en su prontuario que ni siquiera sus fundadores quieren reconocerse en ella.
Nada será una taza de leche, así sea que gane Jadue, que lo haga una eventual coalición encabezada por Yasna Provoste o, más complicado aún, teniendo en cuenta la izquierdización del país en las elecciones recientes, que en definitiva se imponga el candidato de Chile Vamos.
¿Por qué el Frente Amplio, lejos de fortalecerse, se debilitó? ¿Por qué como fenómeno político duró tan poco y se agotó tan rápido? ¿Cuántas décadas hay que contar hacia atrás en la política chilena para dar con un desgaste parecido?
No es casualidad que en el mismo momento en que la centroderecha acababa de entregar al país un testimonio de disciplina y unidad como no se veía en el sector posiblemente desde los tiempos de la Unidad Popular, hayan surgido en Chile Vamos cortocircuitos puntuales, cuyos alcances de momento son difíciles de establecer.