El país de hoy es una mezcla rara e inestable de pulsiones arcaicas que se combinan con tendencias, costumbres y aspiraciones muy recientes. Ninguna muy barata, hay que decirlo.
Héctor Soto
1 jul 2017 03:56 PM
El país de hoy es una mezcla rara e inestable de pulsiones arcaicas que se combinan con tendencias, costumbres y aspiraciones muy recientes. Ninguna muy barata, hay que decirlo.
A la lista encabezada por Carlos Peña se agregan figuras como Tomás Mosciatti, Ascanio Cavallo y Héctor Soto.
Nacido y criado en Valparaíso, abogado de formación y periodista por oficio, columnista político de larga trayectoria, cinéfilo compulsivo y también un buen lector. Este es su recuento personal.
Evelyn Matthei, Andrés Velasco, Axel Kaiser, Héctor Soto, Ernesto Ottone y Patricio Fernández enfrentaron sus posiciones respecto a la interrogante de si es o no injusta la desigualdad.
Se publica la edición ampliada de Una vida crítica, selección con más de 300 reseñas de cine desde 1967 hasta el 2012.
Para Daniel Villalobos, Pablo Marín y Héctor Soto, cintas clásicas como El amanecer de los muertos o premiadas como El Resplandor destacan entre las que más miedo provocan.