Un estudio dejó en evidencia una relación entre el aumento de enfermedades de transmisión sexual en la última década y la proliferación de un procedimiento anticonceptivo masculino.
21 mar 2024 03:15 PM
Un estudio dejó en evidencia una relación entre el aumento de enfermedades de transmisión sexual en la última década y la proliferación de un procedimiento anticonceptivo masculino.
Un nuevo estudio publicado en la revista The Lancet reúne datos desde 1990 a la fecha sobre la enfermedad que se espera la padezcan 4 de cada 10 chilenos en 2035.
Un nuevo informe del Banco Mundial encontró que la brecha de género en el mundo es mucho más grande de lo que se pensaba, ya que tomó por primera vez en cuenta asuntos como la seguridad y el cuidado de niños. Sobre Chile, el estudio encontró que las mujeres tienen solo el 78% de los derechos legales que tienen los hombres.
Darío Díaz participa de un estudio que, de manera inédita, está en Chile probando la eficacia del primer anticonceptivo para hombres. Se trata de un gel que se esparce en la zona de hombros y brazos. El estudio -que aún se encuentra en fase 2- podría estar comercializándose en los próximos años.
Algunos científicos creen si se adopta una perspectiva a largo plazo, los cromosomas Y están inevitablemente condenados al fracaso, incluso si a veces duran un poco más de lo esperado.
El kimchi es un plato típico coreano que se ha popularizado por sus increíbles propiedades para la salud. Es un superalimento cargado de nutrientes y probióticos que se elabora a partir de verduras fermentadas, dándole un sabor único a las comidas, además de promover la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico.
Según un reciente estudio, con un simple cambio en su estilo de vida puede reducir el riesgo de cáncer de próstata, la segunda causa de muerte en hombres del país.
Estudio realizado por el Centro de Estudios Longitudinales (CEEL) de la UC y la ACHS muestra cuáles son los profesionales de la salud más solicitados actualmente.
Una autora decidió observar cómo actúan los hombres sin la presencia de las mujeres, y los resultados de su análisis fueron sorprendentes. “Reinaba la masculinidad tóxica”.
A través de datos empíricos, investigadores de CICS- UDD demuestran por primera vez que la teoría de Macho Guerrero, en donde únicamente los hombres son más propensos a la agresividad en conflictos, no es tal.
Estudio revela una brecha cada vez mayor en la esperanza de vida entre hombres y mujeres en Estados Unidos, ahora en su nivel más amplio desde 1996.
Los expertos critican que existe una deficiente educación sexual y, de la mano, mucha desinformación sobre la sexualidad y el deseo que se traducen en mitos que “pueden causar mucho daño”.
La disminución de la libido no siempre suele traducirse en una enfermedad o trastorno grave. En ocasiones, las causas son algo más simple y cotidiano, como el estrés y el cansancio.