"Somos conscientes de que no basta con contratar jóvenes. También es necesario capacitarlos para enfrentar el mercado laboral cada vez más competitivo".
Woods Staton
2 feb 2022 06:05 PM
"Somos conscientes de que no basta con contratar jóvenes. También es necesario capacitarlos para enfrentar el mercado laboral cada vez más competitivo".
Según un estudio de Gestión Social que analizó los reportes de sostenibilidad de las principales compañías listadas en Bolsa, cada vez crece más el interés por el cambio climático
"Abordar el impacto medioambiental en forma transversal y ponerlo dentro de la estrategia de negocios, permitirá ir midiendo el estado de avance y tomar decisiones oportunas dentro de las empresas".
Tras un estudio que reveló el aumento histórico del reciclaje en pandemia por parte de los chilenos, la dirigenta del sector pone énfasis en la participación ciudadana en la llegada de la Ley REP.
La licenciataria de Shell en Chile tomó como alcance de 2020 todas las operaciones directas nacionales, las estaciones de servicios bajo marca Enex en Paraguay y los travel centers Road Ranger en el medio oeste de EE.UU.
Así lo reveló el 2° Estudio de Reciclaje de los Plásticos en Chile, publicado esta mañana por ASIPLA, que tiene por objetivo disponer información técnica fidedigna y de calidad para la elaboración de políticas públicas e iniciativas público-privadas asociados a esta industria.
Empresas Iansa anunció la llegada de NutriEI la nueva App con la que pretende cooperar con sus usuarios.
El gerente de Proyecto ReSimple y quien liderará esta entidad que es clave en el ecosistema de la nueva Ley de Reciclaje en su área de envases y embalajes, hace un llamado a las empresas a ponerse luego en “modo REP”. Uno de los grandes desafíos es la forma en que llegarán a los hogares chilenos.
Una nueva versión de la Encuesta Nacional de Voluntariado y Solidaridad realizada por Fundación Trascender y Criteria reveló los efectos del segundo año de pandemia en la solidaridad de los chilenos.
Entre los requisitos, deben ser iniciativas referidas a procesos, productos o servicios que se traduzcan en una demostrada generación de valor, medible y comprobable en Chile; además de estar ya funcionando por al menos 12 meses.
Según un estudio de BlackRock a altos ejecutivos de compañías de seguros en 26 países, más del 40% de los encuestados confirmó que había rechazado una oportunidad de inversión en los últimos 12 meses debido a preocupaciones en materia de ESG.
"En Aguas Andinas tomamos la decisión de liderar desde el comienzo la iniciativa “50 to 1 billion”, impulsada por la International Water Association, siendo la primera compañía de servicios sanitarios y medioambientales del mundo en sumarnos".
Así lo detalló el informe de progreso del Compromiso Global para el plástico que muestra, después de décadas de crecimiento los avances se deben en gran medida al reciclaje, pero esto no es suficiente para resolver el problema de la contaminación plástica.
Desde la COP26, en Escocia, el high level champion de la COP25 y socio fundador de TriCiclos y Manuia cuenta cómo acaban de terminar dos semanas donde tuvo que dar cuenta ante la ONU sobre tres años de trabajo para alinear a las entidades no gubernamentales de todo el mundo, especialmente a las empresas.
La entidad que lidera las Empresas B acaba de dar a conocer una declaración donde le habla a los constitucionalistas, a la clase política, a los empresarios y a la sociedad en general, acerca de cómo debería ser el rol del sector privado de ahora en adelante.