El Ministerio de Justicia sumó esta medida a ocho compromisos presentados el jueves para buscar el fin de la medida. Córdova rechazó propuesta y anunció huelga de hambre seca.
14 ago 2020 10:17 PM
El Ministerio de Justicia sumó esta medida a ocho compromisos presentados el jueves para buscar el fin de la medida. Córdova rechazó propuesta y anunció huelga de hambre seca.
Tras la toma ocurrida la semana pasada en la Municipalidad de Tirúa, donde fue detenido un religioso de la Compañía de Jesús, el sacerdote analiza la crisis que se vive en la zona producto de la huelga de hambre que mantienen más de 20 comuneros. "La falta de atención al problema político genera desazón y hace escalar episodios de violencia y contraviolencia, en ciclos cada vez más intensos y más reiterados", sostiene.
Freddy Marileo Marileo lleva más de 90 días en huelga de hambre en la Cárcel de Angol. Sin embargo, el 30 de julio tuvo una opción para salir, ya que estaba fijada una audiencia para discutir sus medidas cautelares, pero él se negó a asistir a la instancia. Según explicó su defensor en la audiencia, el interno prefería seguir en prisión por razones "políticas" y porque "apuntaba a otros fines determinados, por lo que él estima que modificar la medida cautelar atentaría con esos fines". Actualmente, está investigado por un presunto doble homicidio contra otros dos comuneros.
Un clima de alta tensión se vive en el penal, en que hay imputados que cumplen la medida cautelar de prisión preventiva, es decir, en espera de su juicio oral. Desde este lunes en la mañana cinco módulos rechazaron su comida lo que, según el jefe de Derechos Humanos de la Defensoría Penal Pública, sería el inicio de un ayuno. Internos desde esa cárcel aseguran que la huelga no cesará hasta que salgan del penal a resguardo en sus domicilios bajo arresto domiciliario total.
Esto luego de acusar falta de diálogo con la administración en el proceso de transformación de la compañía.
La medida de presión se inició en la Penitenciaría de Santiago y amenazan con extenderla al resto del país.
Esto luego de que Gendarmería no accediera a la solicitud que había presentado para acudir a la ceremonia de renovación de Rewe.
De esta forma, el hasta ahora único condenado en el marco del caso Luchsinger Mackay será realimentado, como confirmó el gobernador de la provincia de Cautín.
La alimentación forzada es, confirman altas fuentes de Justicia, una de las vías más claras que baraja el Ejecutivo para reestablecer la salud de Celestino, el único condenado por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay ocurrido el 4 de enero del año 2013 y que cumple más de 100 días sin consumir alimentos.
Además, un grupo de diputados acompañó a la machi Francisca Linconao para brindarle apoyo.
El comunero es, hasta el momento, el único condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay. Y se encuentra en huelga de hambre pues pide un permiso de 48 horas para salir de la cárcel y poder participar en una ceremonia ancestral.
Gendarmería elabora dos reportes diarios sobre el estado del machi para el Ejecutivo.
Machi cumplió 95 días en huelga de hambre, en una jornada que han habido manifestaciones en su apoyo.
El único condenado por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay mantiene una huelga de hambre por 83 días pues pide salir de la cárcel de Temuco por 48 horas para participar en una ceremonia ancestral.
El único condenado por el crimen del matrimonio ya lleva 81 días en huelga de hambre al interior de la cárcel de Temuco.