Enrique Balzán Caruana llegó a Chile en noviembre de 1995 como misionero sirviendo en la Diócesis de Copiapó hasta el año 2007. Hasta ahora oficiaba como Vicario General de la Diócesis de Copiapó.
5 abr 2024 07:54 AM
Enrique Balzán Caruana llegó a Chile en noviembre de 1995 como misionero sirviendo en la Diócesis de Copiapó hasta el año 2007. Hasta ahora oficiaba como Vicario General de la Diócesis de Copiapó.
En 2022, la Iglesia chilena registró, según el balance de ese año de la Conferencia Episcopal, ingresos por $ 852 millones, un 40% más que en 2021, alza que se destinó a la realización de la Asamblea Eclesial Nacional, donde se analizaron los casos de abuso sexual. El aporte de los fieles equivale al 25%. El pago al personal se mantiene como su principal gasto y en 2022 giraron $ 8 millones de sus inversiones para encargar el documento sobre la Nueva Constitución.
Desde antiguas tradiciones de la iglesia Católica a situaciones más contemporáneas como los huevitos de chocolate o la influencia de otras culturas, han ido moldeando la celebración en el país. Un historiador, un antropólogo y antiguas fotografías dan fe del proceso.
"El matrimonio tiene una definición que es muy clara y esa no la podemos cambiar ninguno de nosotros. Es la unión entre un hombre y una mujer", aseguró el arzobispo de Santiago.
Proceso para renunciar a montos estatales había sido iniciado por la misma iglesia en 2018.
La autoridad metropolitana señaló que "si ustedes revisan mi experiencia política, lo que he hecho en estos dos años (...), es siempre velar por las manifestaciones pacíficas. He demostrado que no creo en el camino de la violencia y además, tengo un profundo respeto por todas las creencias”.
“Si quiero prenderle fuego a algo, que sea a la Iglesia y a la Constitución de Pinochet”, se lee en un tuit que Constanza Martínez dejó en marzo del 2018. Cinco años después, Fernando Chomalí le respondió: "Dios la bendiga Constanza".
Fernando Chomalí hizo ayer lunes 25 de diciembre un comentario a un posteo que Constanza Martínez había efectuado en 2018.
Hasta el momento ninguna orgánica se ha adjudicado el atentado. En el lugar, no fueron encontrados lienzos ni panfletos.
Tanto la novela como la cinta homónima son recordadas hasta la actualidad. No obstante, el caso real tiene un trasfondo mucho más oscuro.
La historia de este rey no se encuentra en ningún otro texto bíblico ni en registros romanos. Sin embargo, es fundamental en el Evangelio de Mateo, que contrasta la misión de Herodes, la muerte, con la del niño Jesús, la vida.
Si bien en en Chile todo comenzó con fondas, chicha y más de alguna controversia, con el paso del tiempo, la festividad fue tomando un carácter más bien familiar y religioso, convirtiéndose en una fecha icónica en el país. Esta es su historia en imágenes.
Según El Vaticano, la medida sería “una señal de que Dios acoge a todos”, aunque con algunas condiciones.
El organismo de la Iglesia Católica llamó a alcanzar acuerdos en temas como la seguridad, educación, pensiones, salud y educación y que estos "vayan en favor de todos, especialmente de los más pobres y postergados”.
De acuerdo con las estimaciones del medio belga HLN, cerca de 30 mil niños habrían sido separados de sus progenitores desde 1945 y hasta la década de 1980. Pese a ello, la Iglesia católica aún no ha desmentido ni confirmado la cifra.