El fuego del incendio "El Baúl" ha destruido cinco hectáreas hasta el momento, por lo que se combate por tierra y aire para evitar su propagación.
Rodrigo Gómez S.
12 feb 2025 06:43 PM
El fuego del incendio "El Baúl" ha destruido cinco hectáreas hasta el momento, por lo que se combate por tierra y aire para evitar su propagación.
El documento detectaba errores comunicacionales que habrían impactado “negativamente” en la coordinación con el Sinapred.
Hasta la comuna se dirige el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto con la directora nacional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini, para comenzar las coordinaciones.
La ministra además destacó el número de detenidos por su eventual responsabilidad en el origen de incendios. “No habíamos tenido cifras tan grandes de personas detenidas porque no habíamos -hasta ahora- hecho esfuerzos como los que se están haciendo por parte de este gobierno".
Durante el fin de semana fueron detenidas 14 personas por su presunta responsabilidad en el inicio de siniestros.
Una doctora de la Universidad de Harvard advirtió que “no hay una distancia realmente segura del humo”. Y es que el aire contaminado puede viajar de 80 hasta 160 kilómetros desde los focos del fuego, poniendo en riesgo a la población vulnerable.
La autoridad regional señaló aún hay "15 incendios que todavía están en combate”, advirtiendo que "todavía tenemos algunas señales de riesgo".
Los sujetos fueron detenidos durante la tarde del sábado, luego de iniciarse el fuego en el sector de Hacienda San Enrique.
Las diligencias realizadas por la PDI permitieron detener en flagrancia al conductor del tractor, además de posteriormente al contratista de la faena y al encargado de la parcelación.
Los sujetos se encontraban realizando labores de desmalezamiento en el sector de Hacienda San Enrique, según el relato de un testigo entregado a Carabineros.
El siniestro está ubicado en el kilómetro 8 de la ruta que une Chillán con la comuna.
Ocho carros de bomberos, tres brigadas de la Conaf y un helicóptero se trasladaron al lugar para combatir el fuego.
La medida, decretada el pasado 6 de febrero, se suma a la anunciada durante este sábado de declarar toque de queda para once comunas en La Araucanía.
La comuna de La Araucanía es una de las once que tendrá toque de queda en la región tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric.
El presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Rodrigo O’Ryan, también resaltó que "los equipos de combate de incendios de nuestros asociados están trabajando a plena capacidad en los territorios".