Desde el organismo indicaron que el siniestro -denominado Las Chacras 1- ha consumido 0.01 hectáreas.
7 ene 2025 02:55 PM
Desde el organismo indicaron que el siniestro -denominado Las Chacras 1- ha consumido 0.01 hectáreas.
A eso de las 14.00 horas de este viernes, el siniestro denominado “Camino Carampangue” afectaba, según información de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) una superficie de dos hectáreas.
El siniestro se encuentra cercano a sectores poblados. Hasta ahora se han desplegado para controlar la fuego 4 Unidades Bomberos Lebu, 5 brigadas Conaf, 1 técnico Conaf y 1 avión cisterna.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que el incendio ha afectado aproximadamente cinco hectáreas.
Voluntarios de dos compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago llegaron hasta la intersección de las avenidas Pedro de Valdivia Norte y El Cerro, y se encuentran desplegados para controlar la emergencia.
El siniestro se mantiene en combate, de acuerdo a lo informado por Senapred.
De igual forma, Senapred declaró alerta roja en dicha comuna y en Colina, debido a que el siniestro presenta amenaza inminente a población y viviendas del condominio Alto El Manzano.
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro que ha devastado una superficie aproximada de una hectárea de vegetación, pero que presenta rápida propagación.
Se había declarado alerta roja comunal debido a la cercanía del incendio con viviendas.
Hasta pasadas las 18.45 horas, se mantenía la alerta roja por la amenaza del siniestro a viviendas cercanas.
El siniestro "Alto Camarico 3" motivó la declaración de una alerta roja en la zona.
Ambas comunas de la Región Metropolitana permanecen bajo alerta roja desde la tarde del martes.
El fuego inició durante la tarde del martes. De momento existen cinco puntos que ya fueron contenidos y uno aún activo.
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro en el sector de Callejón Unihue que ha devastado una superficie aproximada de siete hectáreas de vegetación.
El fuego ya ha consumido dos hectáreas y, de acuerdo a las observaciones de Senpared, las llamas se presentan en cercanías de sectores habitados.