Este 12 de febrero TVN transmitirá la primera noche del certamen que llega por primera vez a la televisión.
La Tercera
12 feb 2015 02:58 PM
Este 12 de febrero TVN transmitirá la primera noche del certamen que llega por primera vez a la televisión.
Un grupo de 17 niños en riesgo social vivió un sueño en la casa merengue. Asistieron al partido contra la Real Sociedad y entrenaron en la ciudad deportiva del club.
La oferta fue $25.000 millones, equivalente a US$41 millones.
La justicia catalana admitió "a trámite todas las denuncias y querellas por la presunta desobediencia a la resolución del Tribunal Constitucional" de suspender la consulta.
El independentismo perdió cinco puntos porcentuales respecto al sondeo anterior de octubre y se vio superado por el unionismo, según un sondeo.
En su primera visita a Cataluña desde la votación simbólica sobre la independencia del 9 de noviembre, el jefe del gobierno español aseguró que no permitirá "que nadie venga a elegir entre ser catalán o español".
Según el último recuento oficial de la web del gobierno autónomo catalán, el 80,72% del total de participantes apoyó la independencia de esta región del noreste español.
Tras semanas de tensión entre Barcelona y Madrid, el gobierno regional de Artur Mas decidió mantener esta votación simbólica a pesar de la suspensión decretada por el Tribunal Constitucional y la oposición del ejecutivo central.
Mariano Rajoy agregó que mientras él esté a cargo "la Constitución española se cumplirá, la soberanía nacional estará a salvo y nadie romperá la unidad de España".
El Mali de Lima presenta muestra del retratista de la Independencia que el próximo año llega a Chile.
"Presidente, convoque elecciones. Queremos votar en los próximos tres meses", dijo Carmen Forcadell, presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, la plataforma convocante de las grandes movilizaciones secesionistas que tuvieron lugar en los últimos tres años en la región.
Sin embargo, Artur Mas propuso organizar un proceso de participación ciudadana para conocer la opinión de los catalanes sobre el futuro político de Cataluña.
Según los resultados arrojados en la encuesta del Instituto Metroscopía, un 45% de los catalanes prefiere que se negocie "una nueva convocatoria independentista (...) que se ajuste a la legalidad Constitucional".
La creación de una comisión de control para supervisar el referéndum entrará en vigor tras la autorización del presidente catalán.
El Ejecutivo español inició hoy los trámites para recurrir ante el Tribunal Constitucional la ley de consultas catalana y el decreto de convocatoria del referéndum soberanista del 9 de noviembre que, según dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, "no se va a celebrar porque es inconstitucional".