De cara al referendo, la opinión de las principales figuras de este ámbito tiende a dar ventaja a la opción del no.
Ansa
18 sep 2014 06:08 AM
De cara al referendo, la opinión de las principales figuras de este ámbito tiende a dar ventaja a la opción del no.
Hoy tendrá lugar en Escocia una consulta vinculante para determinar si esta región sigue siendo parte o no de Reino Unido. Más de cuatro millones de personas están convocadas hoy a las urnas.
Las encuestas de opinión dan un resultado muy ajustado, con una ventaja mínima a los unionistas de un 52 frente a un 48 por ciento que brega por separarse de Reino Unido después de más de 300 años.
La moneda, la bandera, el papel de la reina Isabel II y el acceso al petróleo son algunos de los interrogantes clave que deberán resolverse si gana la opción independentista.
El premier británico y los líderes de los principales partidos prometieron más poderes a Escocia, a dos días del referendo de mañana.
El primer ministro británico recalcó que si los escoceces votan contra la independencia total, igualmente podrán decidir de forma autónoma sobre sus gastos en salud.
Royal Bank of Scotland Group Plc y Lloyds Banking Group Plc dijeron que planean trasladar sus bases legales a Inglaterra si Escocia vota a favor de la independencia.
De la misma forma, los diputados ucranianos apoyaron un proyecto para ampliar la amnistía a aquellos milicianos que no cometieran crímenes graves durante el conflicto en el este del país.
El premier británico afirmó a los escoceses que la decisión de independizarse "no sería un ensayo de separación, sería un divorcio doloroso".
El primer ministro británico vuelve a viajar hoy a Escocia para impulsar la campaña contra la independencia, que se decidirá este jueves en una histórica consulta.
De acuerdo con el ministro principal de Escocia, la oportunidad para celebrar eferendums constitucionales se dan "una vez en cada generación política".
Descontento económico y social entre los escoceses estaría detrás del ánimo independentista.
Este 18 de septiembre se celebrará un referendo sobre su separación de Reino Unido, luego de más de 300 años en la Unión.
El sondeo, encargado por la campaña Better Together (Mejor juntos), que aglutina a los tres principales partidos británicos -conservadores, laboristas y liberaldemócratas-, contrarios a la escisión, precisa que un 12,2 % de los encuestados no han decidido aún su voto a seis días para el plebiscito.
El biógrafo del líder escocés, David Torrance, dice que éste no cuenta con la experiencia necesaria en macroeconomía y diplomacia internacional, entre otros temas.