El Máximo Tribunal estableció que "las medidas para hacer cesar estas conductas, ya se encuentran adoptadas".
C.Batarce
25 may 2017 11:19 AM
El Máximo Tribunal estableció que "las medidas para hacer cesar estas conductas, ya se encuentran adoptadas".
Según denunciaron, la delegación de funcionarios no logró realizar las entrevistas con los reclusos, ni acceder a las dependencias del recinto.
Instituto de Derechos Humanos cuestionó libelo interpuesto por Bachelet. Organismo evacuó informe solicitado un año antes por diputados.
Instituto de Derechos Humanos cuestionó libelo interpuesto por Bachelet. Organismo evacuó informe solicitado un año antes por diputados.
El bogado de la fundación y el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos llegaron hasta la Corte de Apelaciones de San Miguel para protagonizar los alegatos.
El bogado de la fundación y el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos llegaron hasta la Corte de Apelaciones de San Miguel para protagonizar los alegatos.
Así lo señala un recurso de amparo que relata las agresiones. Ayer, el Sename decidió cerrar la residencia ubicada en Buin. El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos adelantó que están estudiando visitar todos los recintos de la fundación.
El director del INDH, Branislav Marelic, señaló que "uno puede ver que son niños que han sido puestos en una camilla de inmovilización (...), dejados así por más de tres horas".
El anuncio se dio en medio del Seminario Regional Convención de Naciones Unidas contra la Tortura, donde estuvo presente la Presidenta Bachelet, los ministro de Relaciones Exteriores y de Justicia, y la subsecretaria de Derechos Humanos.
Raúl Meza, abogado de la multigremial de FF.AA., presentó este lunes una denuncia ante el INDH.
El abogado Raúl Meza exige que el organismo tenga la misma conducta que tuvo, por ejemplo, con el caso de la mujer que tuvo que dar a luz engrillada.
El caso de José Huenante, de 2005, sigue sin culpables. La fiscalía, en tanto, acusará a cuatro carabineros imputados por la desaparición de José Vergara.
En un plazo de dos meses, el instituto pretende asistir a un total de 180 residencias en el país. Se elaborará una serie de recomendaciones que serán entregadas al Estado.
El parlamentario UDI señaló que el organismo "se ha transformado en un ente político manejado por la izquierda" y criticó "el doble estándar" del Instituto Nacional de Derechos Humanos, tras el atentado sufrido por el presidente del directorio de Codelco: "No puede ser que digan que fue un acto delictual, cuando a todas luces es un atentado terrorista".
La autoridad espiritual mapuche, que padece un "delicado estado de salud", cumple prisión preventiva por el caso Luchsinger-MacKay.