El director del Instituto explicó que estas instancias tienen un rol preventivo y colaborativo, en línea con avanzar en la entrega de una información detallada de la situación de las diversas residencias.
María Catalina Batarce
30 dic 2016 03:01 PM
El director del Instituto explicó que estas instancias tienen un rol preventivo y colaborativo, en línea con avanzar en la entrega de una información detallada de la situación de las diversas residencias.
Este miércoles expuso el director del organismo ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara.
Estudio concluye que 16 de los puntos analizados sobre habitabilidad no cumple estándares.
Al caso de Hugo Arispe Carvajal se suman otros de la misma índole en Alto Hospicio y Puerto Montt. A la hora de determinar su paradero, las investigaciones han permitido constatar irregularidades como la adulteración de documentos y la manipulación en las declaraciones de testigos.
"El asado constituyente" es el nombre de la campaña que incluirá seis virales. La semana pasada la instancia lanzó el cuarto material audiovisual.
La directora de la institución, Lorena Fríes, indicó que la Mandataria debió acudir a la Ley de Prensa y que "las injurias y calumnias como delito penal están de retirada en la región".
Haciendo frente a los cuestionamientos de los últimos días, la entidad dijo que su labor es hacer que el resto de los organismos justen su accionar a la ley y al respeto a los derechos humanos.
Tras una reunión con la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Jorge Burgos indicó que "mi labor es que las instituciones no se sientan inhibidas" al actuar.
Tras una reunión con la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Jorge Burgos indicó que "mi labor es que las instituciones no se sientan inhibidas" al actuar.
Hasta ahora, el instituto estaba impedido de entregar antecedentes de calificación porque sobre los datos del informe rige una cláusula de secreto durante 50 años.
José Miguel Vivanco, director para las Américas del organismo, dijo que frase que alude a actuar de Carabineros en manifestaciones puede ser "perfeccionada". Con todo, planteó que "hay hechos muy conocidos que reflejan un exceso en el uso de la fuerza".
En caso de que una mayoría simple de la Cámara apruebe el inédito requerimiento, la Corte Suprema deberá pronunciarse sobre la permanencia de Lorena Fries en la institución, tras polémico texto sobre Carabineros.
Según la ley, Lorena Fries podría ser destituida por la Corte Suprema a petición de la Cámara.
Gustavo González envío una carta a la directora del instituto, haciéndole notar su preocupación por el tono que se utilizó en el Informe de Derechos Humanos para Estudiantes.
En la cita tratarán temas como la relación con el INDH y las propuestas de protección jurídica para los efectivos policiales.