Sin embargo, hasta ahora no se encuentran las cajas negras, que podrían revelar lo ocurrido en los últimos minutos de vuelo de la aeronave.
América Jiménez y Reuters
3 ene 2015 07:58 AM
Sin embargo, hasta ahora no se encuentran las cajas negras, que podrían revelar lo ocurrido en los últimos minutos de vuelo de la aeronave.
El piloto había pedido tomar mayor altura para evitar el mal tiempo, pero no recibió inmediatamente la autorización a causa del importante tráfico aéreo que había en ese momento. Poco después, el aparato desapareció de las pantallas de los radares.
Hasta el momento, han sido recuperados 30 cuerpos, mientras que ayer el área de búsqueda se limitó a unas 1.575 millas náuticas cuadradas. En las tareas de búsqueda participan 29 barcos y 17 aviones.
Un total de 29 barcos y 17 aviones de países como Estados Unidos, Australia, Singapur, Malasia, China e Indonesia participan en la búsqueda de las cajas negras del avión en condiciones meteorológicas relativamente buenas.
Los funcionarios se vieron forzados a suspender las misiones aéreas debido a que fuertes lluvias y una baja visibilidad hicieron difícil recuperar cuerpos.
Un portavoz de la marina indonesia había asegurado que eran 40 los cuerpos rescatados, sin embargo después aclaró que esa cifra era incorrecta.
Además, las familias que aguardan noticias en el aeropuerto de la ciudad javanesa de Surabaya comenzaron a rellenar los formularios de identificación de víctimas.
Las autoridades deberán aplazar las operaciones hasta el martes por la falta de luz en el Mar de Java.
Debido a la falta de luz, las autoridades decidieron aplazar la investigación. Hasta ahora, no se ha encontrado ningún resto o señal que pueda esclarecer lo sucedido con el aparato.
El vuelo QZ8501 de la compañía de bajo coste Air Asia despareció de los radares en la mañana. El avión, en el que iban 162 personas, la mayoría indonesios, volaba de Surabaya, en Indonesia, a Singapur.
Un portavoz de Transporte indicó que el piloto del Airbus 320-200, que volaba a unos 32.000 pies de altura (9,76 kilómetros), pidió permiso para subir hasta los 38.000 (11,59 kilómetros).
El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de 9,1 grados golpeó las costas de Indonesia, provocando un maremoto en 14 países.
El temblor tuvo su epicentroen las Islas Molucas y generó la alarma de tsunami para Indonesia.
El hecho genera nuevas preguntas sobre las primeras manifestaciones artísticas humanas, al rivalizar en antigüedad con una obra de 40.800 años en España, la pintura rupestre más antigua conocida
De acuerdo a un funcionario de rescate, el incidente se produjo cuando el barco chocó contra una roca y se hundió. Los pescadores lograron rescatar a cinco personas durante la noche del sábado y otros cinco extranjeros fueron rescatados por un velero.