La niña fue cuidada durante este tiempo por una mujer mayor. Su hermano también se perdió debido al tsunami y ella cree que podría estar vivo.
DPA
7 ago 2014 12:04 PM
La niña fue cuidada durante este tiempo por una mujer mayor. Su hermano también se perdió debido al tsunami y ella cree que podría estar vivo.
La primera ronda de negociaciones se realizará hasta este martes en Santiago, que en una primera fase se enfocará en el comercio de bienes.
Tras 20 años de negociaciones entre los dos países se llegó a un acuerdo en el que ambos se comprometieron a salvaguardar la paz y estabilidad en el Sureste Asiático.
El golfista chileno se quedó con el torneo se Singapur con una notable actuación en el último día.
La nube de ceniza que produjo la erupción en el Monte Kelud obligó al cierre de siete aeropuertos y dejó varados a miles de pasajeros.
Hermain Tjiknang llegó en silla de ruedas a recibir su título en la Universidad de Padjadjaran. Su tesis para obtener el doctorado en Derecho se basó en la protección legal de los trabajadores.
El Centro de Alertas del Pacífico no emitió alerta de tsunami. No se informó de víctimas ni de daños materiales.
Freeport ha interrumpido sus exportaciones de concentrado desde su complejo Grasberg en Papúa y no ha reanudado sus envíos en tanto aguarda que se aclare la controvertida veda sobre el mineral y el impuesto a la exportación.
La creación de una zona de libre comercio en la región en 2020, el avance en la conectividad entre los países y la recuperación del crecimiento sostenible son algunos de los asuntos que se abordarán en la cumbre.
La minera había declarado dicho estado en junio pasado para la distribución de concentrado de cobre desde su mina Grasberg, tras la suspensión de sus operaciones a propósito de un grave accidente ocurrido en sus instalaciones.
El defensa evalúa emigrar al exterior, aunque el tema familiar pesa a la hora de partir. "Voy a esperar algunos días a clubes chilenos, antes de definir si dejo el país", dijo el ex zaguero de Audax y la "U".
Las autoridades creen que los indonesios trabajaban ilegalmente en Malasia y eligieron regresar a su país en un bote en precarias condiciones para evitar los controles fronterizos.
Desde el accidente ocurrido el pasado martes, ya fueron socorridas 189 personas, pero las posibilidades de más rescatados son escasas.
Al menos 2.000 hectáreas de bosque ya han sido quemadas y decenas de focos siguen ardiendo sin control, informaron las autoridades forestales de la provincia de Riau.
La embarcación viajaba desde Indonesia y se hundió a 120 kilómetros de la costa. Se encuentran 40 personas desaparecidas.