La marina local cree que los restos de los 53 tripulantes siguen dentro de la embarcación, y espera la llegada de dos barcos más, uno de ellos enviado por China, para iniciar la delicada operación de rescate en aguas profundas.
30 abr 2021 09:48 AM
La marina local cree que los restos de los 53 tripulantes siguen dentro de la embarcación, y espera la llegada de dos barcos más, uno de ellos enviado por China, para iniciar la delicada operación de rescate en aguas profundas.
Los jefes navales del país asiático señalaron que el submarino está partido en tres partes a 850 metros de profundidad. El presidente entregó sus condolencias a los familiares.
Buques, helicópteros y submarinos de Indonesia y otras naves de varios países participan en una frenética búsqueda del “KRI Nanggala 402”, pero las autoridades afirmaron que el navío, de fabricación alemana, estaba equipada con oxígeno para solo tres días tras un fallo eléctrico, los que se han cumplido la madrugada del sábado en Indonesia, sin que haya señales del submarino desaparecido con 53 tripulantes.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, conversará este viernes con el ministro de Defensa indonesio, Prabowo Subianto, para “transmitir nuestro pesar y para discutir de qué otra manera Estados Unidos puede ser de ayuda”. El jefe de personal de la Armada de Indonesia, Yudo Margono, comunicó este jueves que la nave tiene suficiente oxígeno para todos los que están a bordo hasta el sábado a las 03.00 horas (hora local).
En la zona donde se produjo la última señal enviada por el “KRI Nanggala 402” se detectó una mancha de petróleo. Podría encontrarse a más de 700 metros de profundidad.
Filipinas suspendió el uso de esta inyección en menores de 60 años y la Unión Africana abandonó sus planes de comprar la vacuna, mientras Australia recomendó no administrarla a menores de 50 años.
Los grupos de socorro indonesios trataban de encontrar a más de 70 personas desaparecidas. Utilizaban excavadoras para limpiar montañas de desechos que dejó la víspera el ciclón tropical Seroja.
Los vulcanólogos registraron más de trece proyecciones que alcanzaron unos 5 mil metros de altura sobre la isla de Sumatra.
Cuarenta y seis ballenas varadas en una playa en la isla de Madura murieron, mientras que los rescatistas y voluntarios lograron empujar a tres de regreso al mar. Según Whale Stranding Indonesia, una organización no gubernamental, en 2020 se encontraron más de 70 mamíferos marinos varados
Según el informe, el Boeing 737-500 de la compañía Sriwijaya Air que se estrelló el 9 de enero tenía problemas en los aceleradores de los motores tanto izquierdo como derecho, hasta el punto de que en el caso de este último “no se movía en absoluto, estaba atascado”.
El volcán más activo de Indonesia presenta su mayor flujo desde que las autoridades elevaron su nivel de peligro en noviembre, cuando las autoridades debieron evacuar a casi 2 mil personas que vivían en la montaña en los distritos de Magelang y Sleman en la isla de Java, Aún no existen informes de daños, pero algunos residentes optaron por abandonar sus hogares, según la agencia local de mitigación de desastres.
El movimiento telúrico dejó varios cientos de heridos y provocó pánico en los habitantes del oeste de Célebes, que ya había sufrido una catástrofe aún mayor en 2018.
Se trata de tres cerdos, de más de un metro de largo cada uno, pintados con un pigmento ocre rojo, pertenecientes a una especie de jabalí de patas cortas endémico de la isla y de gran importancia para los primeros cazadores-recolectores.
Unas 3.600 personas trabajan para rescatar lo antes posible los restos de las personas que viajaban en el vuelo, así como restos del avión. Un robot submarino y radares ayudan en la labor de los buzos.
El equipo de rescate encontró las cajas negras del Boeing 737 desaparecido tras despegar desde Yakarta. Durante la madrugada también se hallaron más restos humanos. Hasta el momento, no hay información respecto a las posibles causas de la tragedia.