La embarcación, que rescató a 630 inmigrantes, en su mayoría africanos, ha provocado un nuevo debate sobre las políticas migratorias en Europa.
Fernanda Rojas A.
17 jun 2018 08:49 PM
La embarcación, que rescató a 630 inmigrantes, en su mayoría africanos, ha provocado un nuevo debate sobre las políticas migratorias en Europa.
Ayer el gobierno español anunció que recibirá a las personas a bordo de la embarcación. La negativa de Italia y Malta causó grandes críticas de parte de los miembros de la Unión Europea.
Roma mantuvo ayer su negativa a acoger a los 629 inmigrantes a bordo de la nave Aquarius en el Mediterráneo. Madrid ofreció recibirlos en Valencia.
El barco debía desembarcar el Italia, sin embargo, el nuevo ministro del interior de ese país, Matteo Salvini no lo permitió.
Los extranjeros fueron expuestos a condiciones laborales vejatorias y su juicio se llevó a cabo con un intérprete de creolé.
Departamento de Salud y Servicios Humanos está estudiando habilitar cuatro bases Texas y Arkansas para ofrecer alojamiento temporal a menores de edad que sean sorprendido cruzando la frontera de manera ilegal.
Informe del Centro Nacional de Estudios Migratorios de la U. de Talca dice que el principal contexto de esta violencia ocurre en el trabajo.
Como comentó el subsecretario del Interior, ahora, bajo el mandato de Sebastián Piñera, las cosas "se han hecho bien" pues se han dispuesto "vehículos eficientes".
El ministro Alfredo Moreno coincidió con la visión del empresariado destacando el aporte a las actividades productivas.
Wilfrid Fidele, pareja de la mujer cuyo cuerpo aún se mantiene en el Servicio Médico Legal, contó a la revista Qué Pasa sobre su vida a cargo de la pequeña Wildiana.
Una caravana de solicitantes de asilo de origen centroamericano atravesó territorio mexicano. Este domingo salieron 5 buses escolares desde el centro de la ciudad de Tijuana para desplegarse junto a un paso fronterizo. Decenas de manifestantes se concentraron en el lado opuesto de la frontera para apoyar su derecho al libre tránsito. Fuente: Reuters
La entidad aseguró que "las medidas administrativas propuestas, en combinación con las indicaciones presentadas al proyecto de ley de migraciones, podrían acarrear una serie de efectos negativos de los cuales el gobierno no se ha hecho cargo expresamente".
La aplicación otorga información práctica como lugares para la realización de trámites, compra de alimentos y búsqueda de lugares específicos como centro de salud, entre otras cosas.
Los primeros deberán portar la "Visa de Responsabilidad Democrática" para una residencia temporal por un año, mientras que los haitianos que ingresen como turistas deberán tener una visa que dura 30 días.