Economistas han recurrido a este concepto para explicar un fenómeno que, según aseguran, ya se vio durante el primer periodo presidencial del líder republicano.
4 feb 2025 09:28 AM
Economistas han recurrido a este concepto para explicar un fenómeno que, según aseguran, ya se vio durante el primer periodo presidencial del líder republicano.
Las autoridades de ambos países también llegaron a un acuerdo que promete impulsar el desarrollo de la energía nuclear en El Salvador.
La región ha estado en la mira de las potencias internacionales, debido a factores como su relevancia estratégica y a que es rica en recursos naturales.
En una editorial, el Wall Street Journal criticó la orden del presidente de Estados Unidos que impone aranceles a productos provenientes de México y Canadá.
Tuvo un comienzo osado y provocador. Sin embargo, los analistas creen que el nuevo presidente de EE.UU. tendrá una performance más moderada de la que expresó en campaña y que difícilmente aumentará los aranceles a commodities como el cobre, la principal exportación chilena. Con todo, estiman que un mundo con mayor incertidumbre, más inflacionario y menor crecimiento, es un riesgo latente que podría afectar a nuestro país.
Se trata de Salwan Momika, refugiado iraquí y activista antiislámico. Previamente, sus acciones habían desencadenado violentas protestas en Medio Oriente.
En medio de un escenario en el que se han presentado distintos daños y acusaciones de actos de sabotaje, analistas advierten sobre su importancia.
Se reporta que los efectivos enviados por Pionyang evitan la rendición y tienden a optar por morir en combate antes que ser capturados.
El choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar ocurrió la noche de este miércoles, en las cercanías de un aeropuerto.
Tras el choque en las cercanías de un aeropuerto, las dos aeronaves cayeron al río Potomac. Se han recuperado al menos 19 cadáveres, según reportes.
Tanto el actual presidente de Estados Unidos como figuras cercanas a él han alabado las medidas de los respectivos mandatarios de El Salvador y Argentina.
Analistas afirmaron al Wall Street Journal que las advertencias dirigidas al país sudamericano proporcionan un contexto significativo para los mercados.
Se asegura que la ciudad de 13 millones de habitantes es el lugar en el que estalló la pandemia. A cinco años, el mercado de Huanan sigue cerrado.
En una entrevista con el Wall Street Journal, el filántropo y cofundador de Microsoft se refirió al escenario mundial actual y a distintos aspectos de su vida.
A lo largo del conflicto entre Israel y Hamas, gran parte del enclave ha sido destruido y muchos de los desplazados viven actualmente en campamentos.