El sitio web del aeropuerto mostraba unos 70 vuelos cancelados y 23 vuelos con destino en Frankfurt fueron desviados a otros aeropuertos.
17 ago 2023 08:02 AM
El sitio web del aeropuerto mostraba unos 70 vuelos cancelados y 23 vuelos con destino en Frankfurt fueron desviados a otros aeropuertos.
Una alta isoterma cero y un río atmosférico tropical podrían aumentar las posibilidades de que suba el riesgo de inundaciones en las próximas lluvias que caerán sobre la capital.
El departamento meteorológico advirtió de lluvias entre moderadas e intensas en varios puntos del estado este lunes.
En el registro se ve el aeropuerto de Beijing convertido en verdadera piscina en medio de las graves inundaciones que hasta ahora han confirmado al menos 20 muertos.
El mandatario Ferdinand Marcos Jr. se trasladó hasta una de las zonas afectadas para coordinar la entrega de ayudas.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que una “peligrosa” ola de calor comenzó a azotar el noreste y el Atlántico medio el jueves y continuará hasta el fin de semana.
Aunque el cambio climático no es la causa de que las tormentas traigan lluvias, estas tormentas se están formando en una atmósfera cada vez más caliente y húmeda.
“Las familias de todo Estados Unidos están experimentando los efectos devastadores de la crisis climática, desde inundaciones hasta calor extremo", señaló el Presidente Joe Biden.
Mike Cannon, de la agencia de Búsqueda y Rescate Urbano de Vermont, dijo que cuadrillas de Carolina del Norte, Michigan y Connecticut eran algunas de las que trabajaban para ingresar a poblados que quedaron inaccesibles por las precipitaciones que azotaron el estado.
Según las autoridades, el fenómeno climático descargó grandes cantidades de agua hasta alcanzar los 54,2 litros por metro cuadrado.
“Nunca habíamos visto algo así”, dijo el grupo de científicos que, tras vivir los días más cálidos en la historia de la Tierra, están profundamente preocupados por lo que viene después.
Además, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, reiteró que los costos de reconstrucción se estiman en más de $360 mil millones y trabajos comprenden un periodo de dos años, aproximadamente.
Los efectos de El Niño, como lluvias y sequías, podrían afectar la salud y economía de gran parte del continente. Desde la ONU, el llamado es a que los gobiernos se preparen con tiempo para lo peor.
La postulación a este beneficio debe realizarse cada compañía respecto de cada trabajador dependiente del establecimiento siniestrado.
Se habla de una “tormenta perfecta”, cuando diferentes factores de riesgo —que por sí solos no generan un gran impacto—se combinan entre sí para dar lugar a una catástrofe inevitable.