De acuerdo a los investigadores, los hermanos nacidos con menos de un año de diferencia eran los que tenían una relación más negativa.
14 ene 2024 01:22 PM
De acuerdo a los investigadores, los hermanos nacidos con menos de un año de diferencia eran los que tenían una relación más negativa.
Distintos estudios y especialistas aseguran que al escribir a mano, se activan más zonas del cerebro y es más fructífero el aprendizaje, en comparación a teclear palabras.
Estudio de la U. de Chile, estimó los índices de microplásticos en varias aguas que se comercializan en el país.
Bong Joon-ho también atacó a los medios y anunció la creación de una ley para proteger los a los artistas, tras la muerte del actor, quien era investigado por consumo de drogas.
Investigadores plantean por qué se genera un malestar muscular en el organismo luego de hacer ejercicios y que no está relacionado a lo que se suele plantear.
Un proyecto liderado por la Universidad Austral estudia los beneficios del extracto de este berrie que podría prevenir y mitigar un problema de salud que afecta a casi la mitad de los chilenos.
Estudios han concluido que impacta positivamente en la reducción del estrés y que mejora la capacidad pulmonar. Esos son solo algunos de sus puntos positivos.
La copa de vino diaria para envejecer bien y tener buena salud podría ser un mito. Así lo explican distintos estudios, y la OMS hace un llamado a no consumir alcohol todos los días.
Aunque el envejecimiento es inevitable, existen personas que logran pasar la barrera de los cien años de edad. Así es el caso de Katie MacRae, quien nació en la Primera Guerra Mundial y sigue viva y feliz hasta la fecha. Estos son sus consejos.
Una investigación analizó miles de menús en varias cadenas de comida rápida, para ver qué tan saludables eran.
Además de los daños ya conocidos que produce el tabaco, una nueva investigación reveló que el tabaquismo diario disminuye el tamaño del cerebro, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y la demencia.
Un análisis realizado por más de 30 especialistas presentó un total de 96 temas de relevancia, los cuales clasificaron su novedad y potenciales impactos.
Se trata de una rara especie de raya, que solo se registró una vez a finales del siglo XIX, la que ha sido declarada extinta por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), tras un análisis dirigido por científicos de la Universidad Charles Darwin (CDU).
Estudio de la Escuela de Educación de la Universidad de los Andes mostró además que el 67% de los encuestados está de acuerdo con que los académicos cuentan con las herramientas necesarias para atender el aprendizaje de los alumnos.
Los episodios vinieron acompañados de “vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza”. También se registraron “930 minutos de tremor”, afirmaron los expertos.