Tres excursionistas están acusados de "entrar de forma ilegal en Irán con propósitos sospechosos".
EFE
14 dic 2009 05:29 AM
Tres excursionistas están acusados de "entrar de forma ilegal en Irán con propósitos sospechosos".
La secretaria de Estado de EEUU advirtió sobre las consecuencias que puede tener para La Paz sus relaciones con Irán.
Los comentarios de la secretaria de Estado estuvieron entre los más enérgicos que haya emitido Washington respecto a las crecientes relaciones entre algunos países latinoamericanos e Irán.
El representante del país galo en el Consejo de Seguridad, dijo que no ver "alguna razón para esperar".
El Mandatario, además llamó a Estados Unidos y al resto de los países que tienen arsenales nucleares, a que los desactiven.
Ahmad Vahidi sostuvo que "las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán están totalmente preparadas".
"Hayate No" es el quinto diario censurado desde que estallaron las protestas contra la reelección de Ahmadinejad.
Las autoridades del país asiático justificaron la medida acusado infracciones a la ley de prensa.
La compañía petrolera señaló que mantiene el interés en participar del consorcio que explotará South Pars II.
El organismo recriminó la opacidad de su programa nuclear y el no haber informado a tiempo de que construye una nueva central de enriquecimiento.
Robert Gates sostuvo que "tenemos evidencia de la participación iraní en Afganistán... haciendo una contribución relativamente pequeña y no significante al esfuerzo talibán".
El Presidente Ahmadinejad dijo que la resolución del organismo que le pedía detener el proceso nuclear es "ilegal".
Los británicos fueron detenidos el miércoles cuando navegaban entre Bahrein y Dubai y sin darse cuenta entraron a aguas iraníes.
Según el gobierno, el yate iba con dirección hacia Dubai cuando pasaron hacia aguas de Irán. La tripulación se encuentra bien.
La resolución sería sometida a votación mañana, con ello se busca presionar a Teherán para que cambie su estrategia.