La resolución sería sometida a votación mañana, con ello se busca presionar a Teherán para que cambie su estrategia.
Reuters
26 nov 2009 04:05 PM
La resolución sería sometida a votación mañana, con ello se busca presionar a Teherán para que cambie su estrategia.
El Presidente iraní fue recibido por Morales con quien tiene previsto firmar varios convenios bilaterales.
La visita del Presidente iraní ha recibido críticas internacionales y ha estado enmarcada en protestas de la comunidad judía.
Mohammad Ali Abtahi, sentenciado por participar en las protestas posteriores a las elecciones de junio, fue puesto en libertad bajo fianza.
Los ejercicios buscan probar el nivel defensivo de las Fuerzas Armadas islámicas en caso de que sus instalaciones nucleares reciban un ataque.
Según el general Ahmad Mighan las pruebas, que se realizarán la próxima semana, serán defensivas y buscan salvaguardar el patrimonio del país.
Los detenidos durantes manifestaciones de junio pasado, fueron culpados de diversos delitos relacionados con terrorismo.
Washington destacò que último informe del OIEA refleja que Teherán sigue negándoser a cumplir sus obligaciones internacionales.
Gordon Brown insistió en la necesidad de incrementar la presencia en ese territorio, en el que se está "no por elección, sino por necesidad".
Entre los funcionarios iraníes cuya extradición solicita un fiscal argentino se cuenta el ministro de Defensa, Ahmad Vahidi.
Sin embargo, el Mandatario reiteró que Teherán no detendrá sus actividades atómicas.
El régimen de Teherán espera difundir el Islam, las tradiciones chiítas y otros asuntos ideológicos. El anuncio coincide con una nueva visita de Mahmoud Ahmadinejad a la región.
Los excursionistas, acusados de espionaje, exploraban las montañas en Irak cuando cruzaron accidentalmente la frontera.