Keir Starmer y Abdalá II piden el fin inmediato de los ataques israelíes y a la reanudación de las conversaciones de paz.
22 mar 2025 02:49 PM
Keir Starmer y Abdalá II piden el fin inmediato de los ataques israelíes y a la reanudación de las conversaciones de paz.
El ataque israelí se concretó a pesar del alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre de 2024.
Israel Katz subrayó su respaldo al plan de Trump para "la transferencia voluntaria de residentes gazatíes" a otros países de la región.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Las autoridades médicas de la Franja señalaron que enfrentan dificultades para responder a las necesidades del enorme número de heridos. "La situación en Gaza es catastrófica y la región se enfrenta a un genocidio”, afirmaron. Mientras, Egipto y Qatar siguen con sus esfuerzos para reponer un alto el fuego.
El Ejército israelí dijo ayer que había iniciado una operación terrestre en el norte de la Franja de Gaza, marcando la primera vez que soldados israelíes han entrado a la parte norte de la Franja a pie desde el comienzo del alto el fuego en enero. Informes del Ministerio de Salud en Gaza señalaron que al menos 85 palestinos murieron y 133 resultaron heridos en ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza durante la noche del jueves.
El Ejército de Israel afirma que uno de los cohetes fue interceptado y que los otros dos cayeron en "espacios abiertos".
En las protestas que demandan un alto el fuego en el enclave palestino, lo que permitiría la liberación de los prisioneros que están aún en poder de Hamas, se veían carteles con leyendas como “Todos somos rehenes” o que llamaban a Estados Unidos a “salvar a Israel de Netanyahu”.
El Ministerio de Sanidad del enclave alertó en las últimas horas de que la reanudación de los bombardeos pone a la Franja ante una “catástrofe sanitaria” y de “colapso casi total”.
“Sus declaraciones revelan un preocupante desconocimiento del conflicto y refleja una visión parcial que ignora la responsabilidad directa de Hamás", señaló la entidad, calificando las afirmaciones del Mandatario como "insultantes".
El Ejército de Israel niega cualquier responsabilidad en el incidente mientras que Hamas habla de "crimen atroz".
La ofensiva ocurre luego de que este martes fuerzas estadounidenses atacaran objetivos de las milicias yemeníes en la gobernación de Sadá, ubicada en el noroeste del país.
El Mandatario, que citó al poeta Pablo Neruda, dijo en X que “el gobierno de Israel reafirma su vocación criminal y de destrucción del pueblo Palestino violando unilateralmente el alto al fuego y asesinando niños y mujeres”.
A través de un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores señala que “el gobierno de Chile formula un urgente llamado a un alto al fuego, a respetar el acuerdo que permita la liberación de los israelíes secuestrados, así como de los presos políticos palestinos y a retomar el proceso de diálogo para una paz duradera”.
Más de 400 fallecidos, entre ellos niños, dejó este martes el masivo ataque aéreo que las Fuerzas de Defensa israelíes llevaron a cabo sobre la Franja de Gaza. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Mundo, Fernando Fuentes, explicó las razones que esgrimió Benjamin Netanyahu para quebrar la tregua con Hamas, grupo islamista que -según Tel Aviv- incumplió su palabra al no liberar a más rehenes. Revisa en el video todos los detalles, incluyendo lo que se sabe de una posible ofensiva terrestre sobre el territorio palestino.