El magisterio se mostró "sorprendido" ante la respuesta entregada ayer por el gobierno a los estudiantes, la que según ellos no está en línea con los planteamientos realizados por el movimiento.
UPI
16 sep 2011 12:45 PM
El magisterio se mostró "sorprendido" ante la respuesta entregada ayer por el gobierno a los estudiantes, la que según ellos no está en línea con los planteamientos realizados por el movimiento.
El secretario general del partido, Víctor Pérez, cuestionó el rechazo del Colegio de Profesores a la mesa de diálogo convocada por el gobierno. "Sectores de izquierda de la Concertación y el PC deben asumir la responsabilidad que tienen", dijo.
El Presidente del Colegio de Profesores se refirió a la reunión que se sostuvo en La Moneda, mientras que el vocero de la Cones adelantó que los estudiantes secundarios se mantienen movilizados.
El presidente del Colegio de Profesores replicó el llamado hecho por los estudiantes el sábado. El coordinador de Educación 2020, Mario Waissbluth, consideró que "el diálogo debería producirse sin condiciones previas".
Si bien dijo que los incidentes producidos ayer "no son los que el gobierno hubiera querido", el titular de Interior sostuvo que "el gobierno tiene deberes para con el resto de los chilenos y tiene un compromiso con el orden público".
En la actividad 1.800 paraguas por la educación realizada en Plaza de Armas, Camila Vallejo aseguró que esperan una "postura clara y transparente" de parte del ministro Felipe Bulnes.
El alcalde de Santiago apuntó al presidente del Colegio de Profesores como responsable de los desórdenes y añadió que "a este caballero hay que pararle el carro".
El presidente del organismo, Jaime Gajardo, aseguró que "antes de enviar proyectos de ley al Parlamento" el Gobierno debería "crear una mesa con todos los actores del sistema".
El dirigente de los profesores indicó que los desalojos y la puesta en marcha de "lugares alternativos" para retomar las clases no van a dar resultado, acrecentando más las tomas en los colegios del país.
Jaime Gajardo y Camila Vallejo convocaron a la comunidad educativa a una marcha en los principales centros cívicos del país.
El presidente del gremio, Jaime Gajardo, hizo un llamado a "desmunicipalizar" los colegios, pero "sin privatizar" y pidió al Estado asumir esta petición.
El presidente del gremio, Jaime Gajardo, criticó el anuncio de abrir la postulación para 30 más de estos establecimientos, pues "no se debe avanzar sólo con algunos".
El presidente del gremio, Jaime Gajardo, apuntó que la autoridad está "poniendo en el mismo saco" a quienes obtuvieron resultados básicos e insatisfactorios, lo que "contradice el espíritu original de la ley".
El presidente del gremio, Jaime Gajardo, apuntó que la autoridad está "poniendo en el mismo saco" a quienes obtuvieron resultados básicos e insatisfactorios, lo que "contradice el espíritu original de la ley".
Celestino Correa se quitó la vida la mañana de ayer en el patio del liceo Polivalente de Buin.